- Publicidad -

- Publicidad -

Consumidores y usuarios

Nunca como en esta década el país había contado con tantos organismos e instituciones con el mismo objetivo: defender a los consumidores y usuarios ante la estafa por algún servicio por el que paga dinero.

En ese orden tenemos la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), el Centro de Atención al Usuario (CAU), Protección al Consumidor de Electricidad (Protecom), Prousuario, Procompetencia, Pro Consumidor y el Defensor del Pueblo.

- Publicidad -

La pregunta válida es: ¿por qué tenemos tantos organismos con competencias similares con el objetivo de hacer un papel de defensa a los consumidores y usuarios? Sencillamente porque no hay un día donde no se lesione lo que en teoría son los derechos de los consumidores y usuarios.

A veces los propios incumbentes de los organismos de marras muestran lo que no tienen. Hablan de la falta de políticas en el sector. Hablan de colaboración y coordinación, de crear una coalición intersectorial. Hablan de defensa de los consumidores y usuarios.

Hace poco salió una gran idea con nombre: la propuesta de una Política Nacional de Protección a los Derechos del Consumidor.

El tiempo pasa y resulta que todo eso de “brindar mejores servicios para la atención y la protección de los ciudadanos” se queda en discursos, propuestas, entrevistas y sueños que no hallan el camino de acciones concretas en beneficio de los benditos consumidores y usuarios, que somos todos.

Decir es hacer, pero todavía tenemos muchos organismos que se quedan en intenciones. Desafortunadamente.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.