Conocer los detonantes que alteran tu peso es vital para revertirlo
SANTO DOMINGO.-La obesidad es una enfermedad crónica, inflamatoria de bajo grado, recidivante, que es causada por múltiples factores y, como crónica, nunca se cura, pero sí se controla.
Pero es vital que la persona que convive con obesidad identifique que necesita ayuda de un especialista que lo acompañe para controlarla y le enseñe a conocer los detonantes que alteran el peso.
De acuerdo a Ivón Peña, especialista en obesidad y metabolismo, la obesidad no es causada por un factor, sino que es el resultado de una combinación de aspectos genéticos, ambientales, hormonales, sociales, económicos, culturales, psicológicos. “Es una condición compleja que involucra una interacción entre todos estos factores”, advierte.
Aclara que para ser resilientes y lograr los objetivos deseados ante una obesidad, es importante tomar en cuenta los detonantes que alteran el peso para revertirlo, manifestando: “Lo primero es identificar que tenemos realmente un problema, que es una enfermedad compleja y que debe ser manejado de forma multidiciplinaria, vencer esta problemática no es fácil y más con tanta información errónea en redes sociales con el alcance de las personas que aún se sienten perdidas en cómo abordar el tema, una vez que la persona aterriza y trata esta enfermedad de forma integral, entonces reconoce que es resiliente y es maravillosa esta etapa, porque va a permitir un sostenimiento a largo plazo”.
Asegura que hay muchas herramientas para revertirla, pero van a estar sujetos a un abordaje interdiciplinario que se ajuste a cada paciente.

Cambios significativos
La especialista, que labora en Control Clinic, dijo que cada individuo tiene para bien o para mal de forma adecuada o no un estilo de vida, basado en creencias, cultura e ideología, y que cuando descubren el estilo de vida de un paciente intervienen en las debilidades que esté presente en ese momento orientándolo según su dinámica .
“Un estilo de vida adecuado y óptimo conlleva dormir bien 6-8 horas y descansar, gestionar el estrés, identificarlo y manejarlo, realizar fuerza muscular (es la garantía de vida, masa muscular), recrearse, adecuar un patrón de alimentación según sus necesidades y nutrirse, tener una microbiota intestinal óptima y autoreconocerse”, señala.
Destacó que al ver la necesidad que tienen los pacientes obesos de ganarle la batalla a esta enfermedad y acompañarlos de forma multidiciplinaria decidió crear una herramienta de forma personalizada como es el programa Transforma 360.
Personalizado
— Manejo integral
Explicó que el programa combina: psicología, actividad física, manejo de ansiedad, farmacoterapia y reeducación alimentaria, donde el recurso más valioso es la individualización de cada persona.
Etiquetas
Artículos Relacionados