Conoce los nuevos miembros del Tribunal Constitucional
Santo Domingo.- El Consejo Nacional de la Magistratura anunció anoche al nuevo presidente del Tribunal Constitucional, sus dos suplentes y los otros cuatro miembros de este órgano.
Los nuevos magistrados tomarán posesión a partir del día 28 de diciembre en un acto que tendrá lugar en el salón de Embajadores del Palacio Nacional. Ese mismo día también tomarán posesión de sus puestos como miembros de este órgano.
Napoleón Ricardo Estévez Lavandier fue escogido presidente del alto tribunal y los otros nuevos jueces son Fidias Federico Aristy Payano, Amaury Amílcar Reyes Torres, Sonia Argentina Díaz Inoa de Sánchez y Armi Esperanza Ferreira Reyes.
Te presentamos el perfil de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional.
Les invitamos a leer: Napoleón Estévez Lavandier, nuevo presidente del Tribunal Constitucional

El nuevo presidente del Tribunal Constitucional (TC), Napoleón Ricardo Estévez Lavandier, de 48 años, fue abogado en ejercicio hasta su designación como juez de la Suprema Corte de Justicia en el proceso de selección del año 2019. Fue propuesto por la UASD, el Instituto Caribeño para el Estado de Derecho (ICED), el español Marcos Francisco Masso Garrote, la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y la Fundación Justicia y Transparencia
Sonia Díaz, Jueza
Tiene 68 años, ha servido como abogada, como notario público, como investigadora, así como como activista y comunicadora social. Ha ocupado puestos públicos como consultora jurídica y asesora en el Senado y en otras instituciones. Fue propuesta por la UASD y por la Fundación Pro-Bánica-RD.

Amaury Amílcar Reyes Torres, Juez
Tiene 38 años de edad, es la persona más joven electa en la historia del TC. Fue letrado del TC y actualmente es abogado en ejercicio y docente de la PUCMM y de UNIBE, con una vasta preparación en materia de derecho público. Fue propuesto por UNIBE y por el ICED.
