
Santo Domingo.- Medusa, es el nombre de la operación mediante la cual fue apresado el exasesor de Jean Alain Rodríguez, Miguel José de Moya, quien está acusado de corrupción y otros delitos.
Aunque aún no se ha explicado el motivo de la denominación, a pocas horas de revelar el nombre de la operación usuarios en las redes sociales lo han vinculado a un animal marino y un ser de la mitología griega. Pero, cuáles son sus características?
Según Oceana, las medusas son invertebrados que junto con los corales, las gorgonias y las anémonas, pertenecen al grupo de los cnidarios (knidé = ortiga, proviene del griego). Este grupo animal presenta células urticantes que usan para capturar presas y también como defensa.
Estas células contienen una cápsula en cuyo interior hay un filamento enrollado y un veneno. Cuando una presa contacta con la superficie de la medusa, la cápsula se abre y los filamentos se eyectan y se clavan en la presa donde inyectan el veneno.
También denominadas popularmente como aguamalas o aguasvivas, son animales pelágicos (de mar abierto) y aunque pueden propulsarse gracias a movimientos rítmicos de su umbrela, se mueven básicamente arrastrados por las corrientes marinas.
Mitología griega
En cambio, Medusa en la mitología griega (en griego antiguo Μέδουσα Médousa, ‘guardiana ’, ‘protectora’) era un ser ctónico femenino, que convertía en piedra a aquellos que la miraban fijamente a los ojos.
Fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como arma hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo, la égida.
Desde la antigüedad clásica griega, la imagen de la cabeza de Medusa aparece representada en el artilugio que aleja el mal conocido como Gorgoneion.
