- Publicidad -

- Publicidad -

CONEP valora aprobación del nuevo Código Penal como un paso clave para modernizar el marco legal del país

conep
📷 CONEP.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) expresó este lunes su respaldo a la promulgación del nuevo Código Penal de la República Dominicana, al considerarlo un paso importante hacia la modernización del sistema legal y el fortalecimiento del Estado de derecho.

En un comunicado oficial, el principal gremio empresarial del país reconoció que la aprobación de esta reforma llega tras “años de debate y búsqueda de consensos”, y constituye una herramienta legal más adecuada para enfrentar los desafíos del presente.

“Desde el CONEP reconocemos la aprobación del nuevo Código Penal como un paso de avance importante hacia la modernización del marco legal de la República Dominicana”, expresó el comunicado.

Compromiso con el fortalecimiento institucional

La organización valoró que el país cuente finalmente con una legislación penal actualizada, y reafirmó su compromiso con una institucionalidad que evolucione constantemente, promueva la seguridad jurídica y garantice confianza ciudadana.

“Reafirmamos nuestro compromiso con una justicia que promueva seguridad jurídica y confianza ciudadana, y con un marco legal que acompañe el desarrollo económico y social del país”, indica el comunicado.

Les invitamos a leer: El nuevo Código Penal promulgado por Luis Abinader

El CONEP también reconoció que, como en todo proceso de reforma legal de gran envergadura, existen sectores sociales con opiniones divergentes, lo cual consideró parte legítima del debate democrático.

“Entendemos que existen sectores de la sociedad con diferentes puntos de vista, y planteando posiciones que deberán seguir siendo escuchadas como parte del debate democrático”, añadió el gremio empresarial.

Con la promulgación del nuevo Código Penal, que entrará en vigencia en 12 meses, la República Dominicana deja atrás un marco normativo anacrónico y avanza hacia un modelo de justicia moderno, centrado en la protección de los derechos humanos.

Etiquetas

Artículos Relacionados