CONEP saluda conformación de comisión revisión Código Laboral
Santo Domingo.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada saludó hoy la decisión del gobierno dominicano de designar una comisión tripartita para la revisión del Código Laboral.
El CONEP consideró acertado que la misma esté integrada de forma equilibrada por representantes de los 3 sectores, gubernamental, laboral y empresarial.
- Publicidad -
Manuel Diez Cabral, presidente del CONEP dijo que la medida es una muestra clara del compromiso del gobierno del presidente Danilo Medina con la generación de empleos formales y el desarrollo sostenible de la República Dominicana.
Asimismo, aseguró que para el empresariado el empleo formal privado es la mejor política social y se requiere tomar las medidas que sean necesarias para reducir el patrón de informalidad de la economía dominicana, el cual genera graves perjuicios sociales y económicos para el país.
El CONEP recordó que en la medida que se deteriora el mercado laboral por el proceso de informalización, el Estado deberá cargar más pesado teniendo que dedicar recursos fiscales que deberían orientarse a inversiones productivas, a cubrir la vulnerabilidad de las personas que no pueden acceder a un empleo privado de calidad
Según la organización, el contexto actual de apertura comercial y globalización imponen la necesidad de ajustar nuestra economía, lo que se acentúa cuando se observa que el 65% de los trabajadores del sector privado están en la informalidad y no tienen acceso a los beneficios del sistema de seguridad social. “El código laboral sólo rige a una minoría, ya tiene más de 20 años de vigencia y necesita ser adecuado a los nuevos tiempos” afirmó la entidad.
El CONEP considera que el código laboral sólo privilegia a una minoría, puesto que las MIPYMES, mayores empleadoras de nuestra economía, están impedidas de formalizarse por los altísimos costos y trabas que le imponen la legislación laboral y las cargas indirectas.
La máxima representación empresarial hizo un llamado a los miembros de la comisión para que sus trabajos estén guiados por la voluntad de crear las condiciones para la generación de empleos formales de calidad en la República Dominicana de forma que sirvan para la transformación del modelo económico que garantice un desarrollo sostenible.
Etiquetas
Artículos Relacionados