Concurso para ONG’s primera infancia cierra este martes
Santo Domingo.-El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) informó que mañana concluye el plazo que dio a las Organizaciones sin fines de lucro interesadas en participar al llamado a manifiesto para recibir apoyo técnico y económico en su trabajo con la Primera Infancia.
Tras la convocatoria, que tiene un mes abierta, se hanrecibido un estimado de 190 organizaciones interesadas, de las que el Comité Evaluador, conformado para evaluar cada una de las propuestas,escogerá unas 100.
- Publicidad -
Desde el INAIPI se ofrecerá a las organizaciones seleccionadas: apoyo para la mejora de su gestión; formación básica al personal técnico y a las familias; asesoría a las familias y acompañamiento técnico; provisión de materiales didácticos; acondicionamiento del espacio físico; y apoyo con los gastos de personal que trabaja directamente con los niños y las niñas.
“Una iniciativa que propone ampliar cada vez más los beneficios para los niños y niñas menores de 5 años, los que ya sobrepasan los 30 mil y con este proyecto llegaremos aún a más y más”, expuso Altagracia Olivo, Encargada del Departamento de Centros de Atención Integral a la Infancia y la Familia (CAIFI).
Algunos de los criterios que van a ser tomados en cuenta a la hora de evaluar las organizaciones sociales son: su ubicación geográfica de las experiencias, los gastos de la institución en primera infancia y el número de horas dedicadas al trabajo directo con la niñez.
El número de niños(as) atendidos, sus condiciones y su rango de edad, confirmando que se encuentran entre los 0 y 5 años. Así mismo se tomarán en cuenta los tipos de estrategias de atención infantil desarrolladas.
Sobre el personal, se evaluará la cantidad de personal técnico y voluntario, el nivel educativo y las necesidades existentes de formación y acompañamiento. Por último están los factores de acondicionamiento de los espacios físicos, la necesidad de equipamiento para la primera infancia y de recursos didácticos y tecnológicos.
Las organizaciones participantes deben demostrar experiencia mínima de 2 años brindando servicios a la primera infancia; 3 cartas de personas que puedan dar fe y testimonio del arraigo de la organización en la comunidad en la que se encuentra o de instituciones locales reconocidas que recomienden su trabajo a favor de la primera infancia; cualquier reglamentación que fundamente o defina el trabajo de la organización; y copia de la cédula de identidad del representante legal de la organización.
Con los fines de difundir esta iniciativa, el INAIPI desde el 13 al 20 de agosto, desarrolló a nivel nacional 10 encuentros informativos para que el mayor número posible de organizaciones conozca esta modalidad de servicio y el impacto que puede tener en su población.
Se llevó a cabo una ruta en distintas provincias del país, entre ellas: Mao, Santiago, La Vega, San Francisco, Azua, San Juan, Barahona, La Romana y San Pedro. En la Provincia Santo Domingo y en el Distrito Nacional, un especial hincapié en la Región del Ozama, por ser territorios vulnerables.
Las propuestas de las ONGs dispuestas o interesadas en participar del concurso, pueden presentar la documentación requerida hasta este martes 15 de septiembre, fecha límite extendida que inicialmente correspondía al 31 de agosto del 2015, en horario de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. en las oficinas del INAPI. También la documentación puede ser enviada a través de las siguientes direcciones de correo:experienciaexistente@inaipi.gob.do yexperienciasexistentes@inaipi,.gob.doLos formularios y la información general están en la página web www.inaipi.gob.do/transparencias.
La iniciativadel Fortalecimiento a Experiencias Existentes, es una de las modalidades de servicios del Programa de Base Familiar y Comunitaria aplicado por el INAIPI. El objetivo es ampliar el acceso a buenos servicios para la primera infancia dominicana, a servicios integrales de calidad, que promuevan la corresponsabilidad y la participación las familias, especialmente las que vive en territorios vulnerables
Etiquetas
Artículos Relacionados