Con un nuevo diagnóstico de insuficiencia renal, se agrava la situación de salud del papa
El estado del papa Francisco sigue manteniendo al mundo en vilo, uniendo en oraciones a personas de todas las clases sociales y religiones que piden pronta mejoría a la salud del sumo pontífice, quien recientemente fue diagnosticado con una insuficiencia renal leve, afección que podría agravar su situación.
De acuerdo a investigaciones realizadas por la Mayo Clinic, una insuficiencia renal en personas mayores está asociada a una alta mortalidad, debido a que tienen menor tolerancia a los procedimientos invasivos y a las comorbilidades preexistentes.
En sus estudios, los médicos de la clínica destacan que en muchos casos, la combinación de insuficiencia renal y otras enfermedades crónicas hace que el pronóstico sea más incierto en la población envejeciente.
En ese sentido, el doctor William F. Owen Jr, miembro de la Sociedad Americana de Nefrología (ASN, por sus siglas en inglés) en declaraciones y varias de sus publicaciones, sostiene que el tratamiento de la insuficiencia renal en personas mayores debe ser individualizado y que, debido a la fragilidad, los problemas de movilidad, y la mayor incidencia de complicaciones, el pronóstico en este grupo etario es mucho más incierto en comparación con los pacientes más jóvenes.
Según el último parte médico del papa revelado por el Vaticano, la insuficiencia renal del pontífice estaba bajo control, no obstante, subrayó que su estado sigue siendo crítico.
Los médicos han dicho que la condición de Francisco es inestable, dada su edad, fragilidad y enfermedad pulmonar preexistente.
Asimismo, han advertido que la principal amenaza que enfrenta es la sepsis, una infección grave de la sangre que puede ocurrir como complicación de una neumonía.
Esta es una de las hospitalizaciones más largas de Francisco como papa. Se recuerda que 2021 pasó diez días en el Hospital Gemelli de Roma después de que le extirparan 33 centímetros (13 pulgadas) de colon.
Etiquetas
Artículos Relacionados