- Publicidad -

- Publicidad -

Por daños al río Lemba, comunitarios de Las Salinas demandan a cementera y reclaman US$10 millones

lemba
📷 El documento establece que, durante más de dos décadas, las operaciones de extracción de yeso han ocasionado el deterioro del caudal ecológico del río Lemba

Barahona.Líderes comunitarios, agricultores y abogados ambientalistas que representan a los accionantes depositaron este viernes una querella penal ambiental contra una empresa cementera por los daños que supuestamente ha provocado al río Lemba, a los ecosistemas naturales y a los medios de vida de decenas de familias de la zona.

La acción legal fue presentada ante la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, acompañada de una constitución en actor civil que reclama una indemnización de US$10 millones y la restauración integral del ecosistema fluvial afectado.

Se trata de la empresa CEMEX Dominicana, filial de una multinacional mexicana, a la que los comunitarios acusan de haber violado “de manera grave su obligación legal y ética de proteger los recursos naturales de la zona”, según consta en la querella.

El documento establece que, durante más de dos décadas, las operaciones de extracción de yeso han ocasionado el deterioro del caudal ecológico del río Lemba, debido a la sobresedimentación crónica de su lecho y un alto deterioro físico-químico del agua.

Además, se denuncia la desaparición de fauna acuática, afectando la economía local, la soberanía alimentaria y el derecho colectivo a un medio ambiente sano.

La comunidad asegura que, debido a la acumulación de sedimentos y la degradación de la fuente hídrica, han desaparecido áreas de cultivo, se ha contaminado el agua para consumo humano y animal, y han aumentado los casos de enfermedades respiratorias, provocadas por la exposición continua al polvo mineral.

“No hay agricultura, no hay agua, no hay seguridad ambiental. Y lo peor: nos han dejado solos”, lamentó un residente de la comunidad afectada.

Los abogados apoderados Nelson Pimentel, Jesús Manuel Pimentel, Rafael Acosta y Amaury Oviedo sostienen que la empresa ha incurrido en violaciones a la Constitución Dominicana, la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Código Civil y el Código Procesal Penal.

La querella solicita al Ministerio Público que se ordene una auditoría ambiental completa, que se procese penalmente a los ejecutivos responsables, y que se obligue a la remediación y restauración urgente de los daños causados.

El abogado Nelson Pimentel advirtió además que esta acción penal podría ampliarse en su dimensión civil contra los continuadores jurídicos de CEMEX Dominicana, en referencia a la empresa Cemento Progreso S.A., actual responsable de las operaciones extractivas de yeso en la zona.

“Es tiempo de que las grandes empresas dejen de usar un discurso ambiental de fachada, mientras destruyen —por efecto de la contaminación que generan— la calidad de vida de comunidades enteras, a espaldas del país”, sentenció el jurista.

Etiquetas

Artículos Relacionados