- Publicidad -

- Publicidad -

Comunidad haitiana conmemorará el Día Nacional de la Diáspora con culto por la paz y la hermandad en Santo Domingo

El Día Por El Día
Comunidad haitiana conmemorará el Día Nacional de la Diáspora con culto por la paz y la hermandad en Santo Domingo
📷 El culto de este domingo marcará el inicio de la Semana de la Solidaridad Binacional, que comenzará oficialmente el lunes 21 de abril

Santo Domingo .– Este domingo 20 de abril, la comunidad haitiana residente en República Dominicana conmemorará el Día Nacional de la Diáspora Haitiana con un culto especial por la paz en Haití y la hermandad entre los pueblos que comparten la isla, según informaron los organizadores del evento.

La ceremonia tendrá lugar en la Iglesia Bautista Sur le Rocher, ubicada en la avenida Las Américas, Santo Domingo Este, y será oficiada por el pastor James Paula. El acto religioso se plantea como un símbolo de fe, unidad y esperanza. Así lo destacó la Fundación Zile, entidad coordinadora, que también lo considera un homenaje a los millones de haitianos que aportan activamente a las sociedades donde residen.

El Día Nacional de la Diáspora Haitiana fue instituido por decreto presidencial en marzo de 2011, en reconocimiento a los aportes de la diáspora haitiana en todo el mundo. Se estima que más de cuatro millones de haitianos viven en el exterior, incluyendo cerca de un millón en República Dominicana, lo que convierte a esta nación en la segunda comunidad haitiana más grande fuera de Haití, después de Estados Unidos.

Semana de la Solidaridad Binacional

El culto del domingo marcará el inicio de la Semana de la Solidaridad Binacional, que comenzará oficialmente el lunes 21 de abril con un panel titulado “Diálogo diplomático propositivo”, en el que participarán cuatro exembajadores de Haití y República Dominicana.

Según un comunicado de la Fundación Zile, esta semana contempla la realización de 15 actividades culturales, académicas, deportivas, comunitarias y religiosas en cinco ciudades dominicanas, con cierre previsto el 28 de abril.

En su XIII edición, la tradicional Semana de la Diáspora Haitiana adopta en 2025 el nombre de Semana de la Solidaridad Binacional, como gesto de respeto mutuo ante el sufrimiento compartido por ambos pueblos: el derrumbe de la discoteca Jet Set en República Dominicana, que dejó más de 230 fallecidos, y la violencia de pandillas en Haití, que ha cobrado la vida de más de 6,500 personas desde 2024.

“El nuevo enfoque busca promover la empatía, la memoria y la cooperación entre naciones hermanas”, explicó la Fundación Zile.

Entre las actividades programadas se incluyen:

  • Arte y cultura: talleres, exposiciones
  • Deporte: torneos binacionales de fútbol y béisbol
  • Espacios académicos: paneles, conferencias, foros juveniles
  • Espiritualidad: actos ecuménicos por la paz
  • Acción comunitaria: actividades en bateyes y campañas de sensibilización

Además, el jueves 24 de abril se transmitirá una emisión radial binacional, dedicada al papel de los combatientes haitianos en la Guerra de Abril de 1965. El programa se emitirá de manera conjunta por Radio Santa María (La Vega) y Radio Sans Souci (Cabo Haitiano).

El evento cuenta con el respaldo de la Embajada de Haití, el auspicio de Western Union y el Grupo VIMENCA, y es coordinado por la Fundación Zile, que este año celebra su 20 aniversario.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados