
Una investigación presentada por la Escuela de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) reveló que, aunque los asuntos corporativos están en proceso de consolidación como una función estratégica en las organizaciones dominicanas, aún enfrentan desafíos significativos.
Entre los principales retos identificados se encuentran la falta de formación especializada, la ausencia de políticas claras y la necesidad de marcos normativos que consoliden su legitimidad dentro de las estructuras organizativas.
El estudio, titulado “El estado de los asuntos corporativos en República Dominicana: mapa 2025”, fue realizado por los doctores Ana Bélgica Güichardo, Alejandro Álvarez Nobell, Adrián Cordero y la profesora Rosario Medina Gómez.
Para su desarrollo se aplicó una muestra aleatoria de 120 profesionales de la comunicación pertenecientes a distintos sectores como empresas privadas, entidades gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro.
Los asuntos corporativos, también conocidos como Corporate Affairs, constituyen una función organizacional encargada de gestionar la identidad, la reputación y las relaciones estratégicas con públicos internos y externos.
Esta área integra componentes clave como la comunicación institucional, las relaciones gubernamentales, la gestión de crisis, la sostenibilidad, la ética corporativa y la inteligencia organizacional.
Entre los hallazgos más relevantes del estudio se destaca que esta función es cada vez más reconocida en el país por su rol esencial en la gestión de la reputación y la prevención de crisis. La principal tarea de quienes lideran esta área es planificar y dirigir estrategias de posicionamiento ante los diferentes públicos.
Asimismo, se observa un avance en la participación de estos profesionales en espacios estratégicos dentro de las organizaciones, aunque todavía no se integran de forma permanente a los comités de dirección, lo que indica que existe margen para fortalecer su influencia institucional.
El informe también señala que el alcance de los asuntos corporativos ha evolucionado significativamente. Ya no se limita al tradicional relacionamiento institucional, sino que ha incorporado nuevas dimensiones como la sostenibilidad, la ética, la gestión de riesgos reputacionales y la inteligencia corporativa.
Esta expansión del rol reafirma la importancia de contar con profesionales con un perfil ético, estratégico y multidisciplinario, capaces de contribuir no solo a la competitividad empresarial, sino también al desarrollo democrático y social del país.
Pese a estos avances, la investigación subraya que aún es necesario avanzar hacia la institucionalización de esta función dentro de las organizaciones dominicanas. Esto implica el desarrollo de políticas claras, códigos de conducta, marcos regulatorios específicos y programas de formación continua que fortalezcan el ejercicio profesional de los asuntos corporativos.
Con este trabajo, la PUCMM se consolida como una institución pionera en la investigación de la comunicación estratégica en República Dominicana.
Desde el año 2020, la universidad organiza anualmente la Jornada de Comunicación Corporativa, que en esta edición se celebrará los días 22 y 23 de octubre bajo el tema: “Corporate Affairs: Asuntos corporativos como pilar de la sostenibilidad institucional”.
Esta es la segunda investigación de este tipo impulsada por la Escuela de Comunicación de la PUCMM, bajo la dirección de la Vicerrectoría de Investigación e Innovación, y con el apoyo de la Asociación Profesional de Directores de Comunicación de República Dominicana (ASODIRCOM).