
Santo Domingo.-Al cierre del noveno evento Foro Gastronómico, organizado por la Fundación Sabores Dominicanos, quedó como conclusión que la tecnología y las plataformas digitales son un aliado poderoso para difundir la riqueza de los sabores locales y elevar la reputación del arte culinario a nivel global.
Con una apretada agenda de conferencias, debates y paneles, expertos nacionales y extranjeros tuvieron com o público a estudiantes, chefs y especialistas en el área en el Auditorio de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
En las palabras finales, Juan Febles resumió la experiencia al decir: “Hemos reflexionado sobre la importancia de la comunicación digital para preservar la autenticidad de las recetas tradicionales, al mismo tiempo que abrazamos las oportunidades que ofrece la era digital para compartir historias, experiencias y secretos culinarios”.
La agenda
La agenda temática inició con el panel “Valor de los medios digitales en la proyección de contenido gastronómico”, con la participación de Lady Reyes, editora de Vida & Estilo del matutino El Día, Miguel Mejías, director del blog gastronómico Afuego Alto y Jonathan De Oleo, especialista en antropología de la alimentación, bajo la moderación de la presidenta de la Asociación Dominicana de Prensa y Turismo (Adompretur), Yenny Polanco Lovera.
Reyes destacó que “la gastronomía va mucho más allá de hablar de recetas o restaurantes y cada plataforma de difusión tiene su valor y cumple con un rol”, resaltando que el sector gastronómico es el sexto sector más seguido en las plataformas digitales.
Mientras que Mejías indicó que los blogs son el espacio ideal para contenido gastronómico detallado de los restaurantes y experiencias gastronómicas; y De Oleo instó a urgar en los orígenes de los alimentos y compartir contenido de valor en todas las plataformas.
