- Publicidad -

- Publicidad -

¿Vale la pena comprar un solar en 2025? Precios, precauciones y riesgos legales que debes conocer

Lo que podría ser el inicio del sueño más deseado, construir tu casa o invertir en un terreno, puede terminar en pesadilla si no se hace con la debida precaución. Aunque para muchos, con solo leer el título de este reportaje, la respuesta parece obvia (“depende”), es necesario ir más allá: entender por qué puede valer o no la pena comprar un solar en 2025, y qué riesgos estás asumiendo si no te asesoras correctamente.

Lee: Energía solar: se convierte en vía sostenible ante los efectos del cambio climático

Comprar un terreno en República Dominicana sigue siendo el primer paso del sueño de muchas familias: construir una casa propia, asegurar el futuro de los hijos o invertir para generar ingresos. Pero el 2025 no es un año como cualquier otro: escasez de solares, precios disparados, fraudes cada vez más elaborados y zonas declaradas como no aptas para construcción están cambiando por completo las reglas del juego.

¿Cómo está el mercado de solares en 2025?

Actualmente, el mercado inmobiliario en República Dominicana presenta una alta demanda y poca disponibilidad de solares, especialmente en zonas urbanas y con servicios. Esto ha empujado los precios a niveles históricos, sobre todo en lugares con potencial de desarrollo vertical (torres de apartamentos) o turísticos.

Lee: Solo en la venta de 614 solares Infepa iba a ganar RD$93 millones

Etiquetas

Katherine Espino

Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en...

Artículos Relacionados