Complejo de Electra
Es la contraparte femenina del complejo de Edipo. Este concepto fue propuesto por Carl Jung en el año de 1912.
Él, al igual que Sigmund Freud con su teoría del complejo de Edipo, propuso que la niña desarrolla una atracción afectiva hacia la figura de su padre.
El complejo de Electra es un concepto psicológico que procura explicar la maduración de la mujer. Habla de que la niña de alguna manera siente que se enamora de su padre y se torna competitiva con su madre. Al mismo tiempo, ama a su madre incondicionalmente y no quiere perder su amor.
Este complejo ocurre alrededor de los 3 años de edad y en esta etapa fortalecen el vínculo con el padre y se tornan celosas de la madre, la cual teme perder el afecto de la hija. La niña quiere evitar que los padres se acerquen.
En cierto modo esto es bueno que suceda, porque la niña aprende a admirar ese modelo masculino y se prepara para en el futuro gustar de los hombres.
Es importante que en este tiempo ambos padres sean cautelosos en su proceder, la madre concientizar que es una etapa normal y que pasará alrededor de los 6 años.
Debe tratar de no competir ni rivalizar con la niña por el afecto del padre, mostrarse como pareja siempre unidos, disciplinarla juntos y siempre de acuerdo, ambos ser cariñosos con ella y no discutir en su presencia.
Poco a poco la niña se dará cuenta de su posición en la familia.
Twitter: @AmalfisDra
Etiquetas
Artículos Relacionados