- Publicidad -

- Publicidad -

¿Cómo se preparan los bomberos para dar respuesta a una emergencia?

El Día Por El Día

Wanel Figueroa

Santo Domingo.- La teniente coronel del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Norte, Mariluz Lara, ofreció detalles sobre el protocolo de actuación de la institución en situaciones de emergencia.

Durante una entrevista telefónica concedida al periódico El Día, Lara explicó que, al recibir una alerta, los bomberos se trasladan de inmediato al lugar del incidente, realizan una inspección inicial y proceden a controlar la situación.

Una vez sofocado el fuego, el equipo realiza los reportes correspondientes, los cuales se documentan tanto en formato físico como digital al regresar al cuartel.

Asimismo, indicó que el propietario de la vivienda afectada puede acudir a la base de los bomberos, donde se le emite una certificación oficial que confirma que el siniestro fue controlado y detalla el estado actual del inmueble. Dicha certificación puede establecer si la vivienda está en condiciones de ser habitada o no.

Posteriormente, un especialista de la institución realiza un levantamiento técnico para determinar la causa del incendio. Entre los factores más comunes se encuentran fallas eléctricas, velas encendidas, estufas o incluso fuegos provocados. Esta investigación forma parte del procedimiento técnico que se realiza tras cada siniestro.

Los afectados pueden solicitar una certificación que confirme la fecha y naturaleza del incendio, la cual les puede servir como evidencia ante compromisos financieros, como deudas con tiendas por electrodomésticos dañados, o para solicitar asistencia al Ministerio de la Vivienda.

La teniente coronel también señaló que los bomberos no solo responden a incendios, sino también a otras emergencias, como personas en peligro, desapariciones en ríos, accidentes de tránsito, caídas en hoyos, o presencia de colmenas de abejas en viviendas.

Por último, Lara destacó que los técnicos del cuerpo de bomberos están debidamente capacitados para rescatar personas atrapadas en vehículos y que, al llegar a un incendio, lo primero que hace el comandante es inspeccionar la zona para identificar posibles riesgos, tanto para las víctimas como para el personal de respuesta.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados