¿Cómo parar pataletas y rabietas en niños?

SANTO DOMINGO.- Los niños difíciles son los que manifiestan con mayor frecuencia mañas y pataletas, más comúnmente llamadas rabietas, que se caracterizan por la incontrolabilidad de los niños ante situaciones específicas y por generar sentimientos de incapacidad en los adultos encargados de su cuidado y educación.
Gracias a la psicología, explica la terapeuta Eden Rosario, del Centro Psicopedagógico Mis Amigos, se sabe que gran parte del comportamiento emocional, es aprendido.
El niño aprenderá a expresar sus emociones de la misma manera como él ha observado a un adulto significativo para él.
Es decir, por imitación, o sino porque se ha dado cuenta de que la rabieta es un método efectivo para conseguir su objetivo o también ha adquirido la rabieta como un método poderoso de llamar la atención del adulto.
Ante estas situaciones, aconseja Rosario, los padres deben tomar conciencia de que la expresión emocional del niño es fundamentalmente aprendida y que los adultos son modelos a imitar.
Es preciso entregar al niño un ambiente acogedor, cálido, seguro, con normas en que prevalezca el dialogo, una expresión emocional adecuada y abierta y, por sobre todo, el refuerzo positivo que fortalece la respuesta.
Es importante crear un clima de diálogo en el que el niño se sienta escuchado, querido, respetado y atendido por los adultos.
Trabajo de conjunto
Cabe recordar que a medida que se realice un trabajo en conjunto con la familia y el centro educativo al cual pertenece el niño, las rabietas se podrán manejar mejor.
Etiquetas
Artículos Relacionados