- Publicidad -

- Publicidad -

¿Cómo interpretar que el nuevo papa haya decidido llamarse León XIV?

El Día Por El Día
papas
📷 Los papas León XIII y León XIV.

SANTO DOMINGO.- El cardenal Roberto Francisco Prevost Martínez, electo nuevo papa para sorpresa de muchos, escogió para su papado el nombre de León XIV lo que pudiera ser un indicio de que pretende que su pontificado acentúe la línea del fenecido papa Francisco y acentuar la proclamada “opción preferencial por los pobres”.

El papa León XIII, en cuyo honor el nuevo pontífice escogió nombre, condujo la iglesia desde febrero de 1878 hasta julio de 1903, siendo el autor de la encíclica “Rerum Novarum” la cual se considera como una especie de “acta fundacional” de la Doctrina Social de la Iglesia.

Este documento sentó las bases para futuras intervenciones sociales del papado y marcó una apertura hacia el compromiso activo de la Iglesia en los asuntos sociales, laborales y económicos. También fomentó la expansión misionera y consolidó la presencia del catolicismo en América Latina.

Le recomendamos: León XIV, otro papa que habla perfecto el español

El cardenal Prevost Martínez, fue un cercano colaborador del papa Francisco, de quien era amigo cercano desde cuando Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires y él era un sacerdote agustino de servicio pastoral en el Perú.

El 30 de enero de 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, elevándolo a la dignidad de “arzobispo ad personam”, lo que indica que se trataba de una persona de la cercanía del hoy fenecido Sumo Pontífice.

Como sacerdote Agustino fue misionero de zonas rurales de Perú, al igual que como obispo que reunía el perfil pastoral preferencia por el papa Francisco.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados