- Publicidad -

- Publicidad -

¿Cómo debería lidiar un paciente de cáncer con su empleo? 

El Día Por El Día
¿Cómo debería lidiar un paciente de cáncer con su empleo? 
📷 El cáncer supone retos al paciente para lidiar en su empleo.

Santo Domingo.- El diagnóstico de cáncer plantea dudas sobre el futuro en todos los ámbitos de la vida de la persona afectada, incluyendo el laboral, ya que la enfermedad puede perturbar la productividad y el bienestar emocional, por lo que surge la incertidumbre en el paciente de cómo debería lidiar con su empleo.

La oncóloga clínica de IntraCare Center, Marlene Hernández, señala que es importante informar a su jefe y compañeros sobre la situación para organizar mejor las responsabilidades y recibir apoyo. 

Antes de hablar con el empleador, Hernández recomienda consultar con el médico sobre los posibles efectos del tratamiento en el desempeño laboral.  

“Infórmese sobre los posibles efectos secundarios y cómo manejarlos en el trabajo. Sea honesto sobre el tiempo que podría necesitar ausentarse, pero tenga en cuenta que su situación puede cambiar”, sugiere la doctora. 

La fatiga, la ansiedad y la incertidumbre son solo algunos de los retos que enfrentan. 

La especialista destaca que es fundamental conocer los derechos laborales, como la incapacidad temporal, la protección contra el despido injustificado y las adaptaciones en el lugar de trabajo. 

Le invitamos a leer: Casi 10 millones de personas mueren por cáncer cada año en el mundo

¿Cómo manejar el estrés laboral? 

De igual forma, Hernández reconoce que el estrés laboral puede ser un reto durante el tratamiento, pero existen estrategias para sobrellevarlo.

En el caso de que el trabajo requiera esfuerzo físico o el tratamiento afecta la salud, la especialista sugiere pedir una baja por incapacidad temporal, ya que el estrés laboral puede perjudicar la recuperación si no se tiene el descanso adecuado. 

No obstante, uno de los mayores desafíos es la discriminación en el trabajo. Hernández aclara que, aunque es difícil, se puede manejar. 

También aconseja tomar descansos cortos durante el día y ajustar el ritmo de trabajo según los efectos secundarios del tratamiento, organizando bien las tareas para evitar sobrecargarse. 

Lee también: Día del Cáncer se conmemora con llamado a prevención y cuidados paliativos

Factores para seguir trabajando

La posibilidad de seguir trabajando dependerá de varios factores, como el tipo de tratamiento, las características del trabajo y la salud del paciente. Es importante hablar con el médico sobre si seguir trabajando, trabajar desde casa o tomar un descanso. 

En el caso del centro para el que ofrece servicios Hernández, este cuenta con una opción de quimioterapias en casa, facilitando el tratamiento en el hogar con menos reacciones adversas, sin embargo, no todos cuentan con esta opción a la mano.

Sobre IntraCare Center 

Es un centro de salud especializado en servicios oncológicos, cuidados paliativos y   quimioterapia ambulatoria y domiciliaria, así como la distribución de medicamentos   citostáticos, que cuenta con un personal comprometido a mejorar la calidad de vida de los   pacientes adultos y pediátricos con cáncer, mediante innovadores equipos y sistemas   tecnológicos que operan con los más altos estándares de calidad y bioseguridad.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados