- Publicidad -

- Publicidad -

Comité dice avería planta AES Andrés se debió a falta de mantenimiento

andres-aes-planta
📷 La planta de AES-Andrés salió servicio el tres de septiembre debido a una avería.

SANTO DOMINGO.-El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) consideró este lunes que los daños producidos en las plantas de AES se debieron más a la falta de mantenimiento que a causa de un rayo.

"El Gobierno y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, CDEEE, presionaron a AES para que no sacaran sus plantas de servicio para fines de mantenimiento para evitar incrementar los apagones y comprar electricidad más cara de generadores que operan con combustibles de petróleo, como actualmente está ocurriendo para paliar el colapso del sistema eléctrico nacional", expresó la entidad que a la vez suministró una serie de fotos de los daños sufridos por la planta generadora.

Dijo que de manera "irresponsable y abusiva" ahora Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente de la CDEEE, está cobrándole a AES el sobreprecio del costo de la electricidad que se le está comprando a los generadores con la cual se está cubriendo el déficit dejado por la salida de sus plantas.

Sostuvo que AES, además de cargar con el daño de sus plantas por complacer al Gobierno y a la CDEEE, corre con la responsabilidad del colapso del sistema nacional de electricidad y paga los platos rotos.

Como se puede apreciar por las fotos que presentamos, es imposible que un rayo produzca este desastre tan extenso en estas plantas. AES intentó disimular la verdadera causa para protegerse ella y a sus socios del Gobierno y de la CDEEE.

Sin embargo, la catástrofe es tan grande y el fracaso de la política gubernamental es tan manifiesta, que Jiménez Bichara ha preferido victimizar a AES para intentar evadir las grandes consecuencias y los altos costos políticos de la tragedia.

aes-andres-planta-averia

aes-andres-planta-averia

Sin pito y sin flauta

A juicio del CNCCL, la causa de fondo de todo el actual colapso del sistema eléctrico del país es que el Gobierno y la CDEEE desperdiciaron el ahorro de la factura petrolera invirtiéndolo, en violación a la Ley General de Presupuesto y de la Constitución de la República, para financiar una gran parte de los US$1,900 millones que se han gastado hasta la fecha en la construcción de las plantas de carbón de Punta Catalina.

"Ahora están sin pito y sin flauta, sin estos recursos y sin que Punta Catalina comience a operar en medio del apagón. Peor aún, no saben cuándo la primera de las dos plantas será prendida y comenzará a generar electricidad, pese a los reiterados anuncios de fechas que oscilan entre diciembre de este año hasta febrero del año próximo", dijo.

Una de las piezas dañadas de la planta AES Andrés.

Etiquetas

Artículos Relacionados