- Publicidad -

- Publicidad -

Coalición por una Seguridad Social Digna propone reforma integral ante el Congreso

Seguridad Social Digna
Comisión presentó una propuesta que busca alinear la legislación actual con los artículos 60 y 61 de la Constitución dominicana, que garantizan el derecho fundamental a la seguridad social.

Santo Domingo.- El pasado lunes, la Coalición por la Seguridad Social Digna presentó su propuesta de reforma integral al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), en una reunión con la Comisión Bicameral de Seguridad Social del Congreso Nacional, responsable de la revisión de la Ley 87-01.

La propuesta busca alinear la legislación actual con los artículos 60 y 61 de la Constitución dominicana, que garantizan el derecho fundamental a la seguridad social, incluyendo pensiones y salud, conforme a estándares internacionales suscritos por el Estado dominicano.

Le invitamos a leer: Sindicatos demandan respeto a la cesantía, mejora salarial y aplicación real de la seguridad social

Enfoque en derechos, no rentabilidad

Destacó, además, las profundas diferencias de lo planteado a favor de garantizar los derechos de la gente, frente a lo impuesto con la actual Ley (87-01) creada en 2001, que privilegia la rentabilidad del empresariado inserto en el sistema, principalmente las AFP y ARS, y subordina la dignidad humana a la capacidad de pago, de rentabilidad financiera y a un enfoque asistencialista.

La propuesta de la Coalición, presentada como proyecto de Ley, por el diputado Pedro Martínez y la diputada Llaniris Espinal rescata el enfoque de la salud y las pensiones como derechos sociales y está fundamentada en estudios actuariales que explicitan que es jurídicamente correcta y financieramente sostenible.

Un sistema atrapado por intereses empresariales

La Coalición señaló que desde hace 24 años, el sistema de seguridad social ha estado controlado por intereses corporativos, especialmente del sector financiero, que han impedido su democratización y eficiencia.

Pero que existe la necesidad impostergable de una reforma que garantice derechos reales, la dignidad para la población trabajadora, y la paz social, con estabilidad política y económica, y la eficiencia y solidez del sistema, lo cual es inviable bajo el régimen actual.

Etiquetas

Artículos Relacionados