Comisión de Ética de la Academia de Ciencias ratifica su compromiso moral
SANTO DOMINGO.-La Comisión de Ética de la Academia de Ciencias ratificó su compromiso moral, a propósito de conmemorarse este 29 de abril el Día de la Ética.
Sostuvo que en la sociedad dominicana no debe haber espacio para el desdoblamiento moral, para la ética a medias, ni para la omisión o el silencio.
- Publicidad -
La Academia de Ciencias deploró lo que denomina grandes déficits éticos y la somnolencia moral que embarga a la República Dominicana.
«La fecha es oportuna para denunciar cuestiones que como la corrupción, la impunidad, la cultura del fraude, el clientelismo, la pederastia, el feminicidio, todo tipo de delitos sexuales, el egoísmo, los deseos de tener mucho por cualquier medio, así como la inequidad, que constituyen males principales que es preciso superar ya», dijo.
Indicó que como una manera de contribuir a la «necesaria y urgente reorientación ética» de la sociedad dominicana, y dentro de las actividades en la semana de la ética, realizará el jueves 1 de mayo a las 7:00 pm a la conferencia “Bioética y Sociedad Moderna”, que dictará el Dr. Bernardo Defilló, Laudatio de la Academia de Ciencias.
En dicho acto serán reconocidos los doctores José Silié Gatón (fallecido recientemente) y Manuel Bergés Chupani, pasados miembros distinguidos de la Comisión de Ética de la ACRD.
Etiquetas
Artículos Relacionados