Comer bien en las festividades sin caer en excesos

En estas fechas festivas, donde las reuniones y celebraciones giran en torno a la comida, es común que nuestras elecciones alimentarias se desvíen hacia el exceso. Sin embargo, disfrutar de las festividades no significa someterse a una dieta restrictiva.
Más bien, se trata de ser selectivos y conscientes sobre lo que llevamos a la boca y en qué cantidad lo hacemos. Como bien dice el dicho popular: “Somos lo que comemos” y tarde o temprano, los excesos pueden pasarnos factura. En medicina, la máxima sigue siendo clara: es mejor prevenir que curar.
Liliana Jiménez, gastroenteróloga internista de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), explica que la alimentación es un acto indispensable para la vida, pero sobrealimentarnos puede acelerar la aparición de diversas enfermedades que podrían requerir intervención médica.
La especialista exhorta a tomarse un momento antes de comer para reflexionar sobre los alimentos que elegimos: ¿es saludable?, ¿aporta nutrientes?, ¿es fresco? Estas preguntas pueden ayudarnos a tomar decisiones que contribuyan a nuestra salud a corto y largo plazo.
