- Publicidad -

- Publicidad -

Los colombianos de Tinder están libres: ¿Cuál era su modus operandi?

El Día Por El Día
Dos de las acusadas por participar en la red de malhechores. Fuente externa
📷 Dos de las acusadas por participar en la red de malhechores. Fuente externa

Santo Domingo. – Los colombianos acusados de formar una asociación de malhechores para robar las pertenencias de hombre mediante el uso de Tinder; María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez, fueron puestos en libertad bajo una medida de coerción consistente en el pago de una garantía económica de RD $100 mil mediante una empresa aseguradora, impedimento de salida y presentación periódica

Los extranjeros llegaron a manos del Ministerio Público, tras las denuncias de varios hombres, quienes acusaron a los imputados de dejarlos inconscientes con una sustancia tóxica para sustraer sus pertenencias.

De acuerdo a las autoridades, los colombianos utilizaban varias modalidades delictivas para seleccionar a sus víctimas, especialmente Tinder y un negocio de diversión, donde las féminas realizaban el primer contacto con sus presas, las drogaban y luego entraban los masculinos en acción delictiva.

El Ministerio Público informó que los extranjeros cometieron un robo el 24 de marzo de 2025, en un apartamento de una torre, en el Ensanche Naco, donde las imputadas María Fernanda y Laura Valentina, tras conocer a las víctimas Ernest Miguel Soto Luna y Eloy Núñez Peña a través de Tinder, presuntamente los drogaron mientras compartían.

Lea también: Tinder, de aplicación de citas a canal para estafadores

Explicó que al despertar dos días después en una clínica, las víctimas descubrieron que les habían sustraído relojes de alta gama, teléfonos celulares, dinero en efectivo y tarjetas bancarias, con las cuales se realizaron diversas transacciones fraudulentas.

Señaló que otro caso ocurrió en la madrugada del 22 de marzo de 2025, en la torre Laura Michelle XXXIV, en el sector Los Praditos, donde los imputados Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez presuntamente drogaron a Augusto César Cabral y Anderson de la Cruz, tras coincidir en un bar de la Zona Colonial.

Posteriormente, indicó que, los despojaron de dispositivos electrónicos, joyas, dinero en efectivo y realizaron compras con sus tarjetas por sumas considerables en distintos establecimientos comerciales.

Las autoridades, a través de las cámaras de seguridad de la residencia de una de las víctimas, captaron a los imputados, trasladándolos en estado de inconsciencia, luego abandonaron el lugar con sus pertenencias.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados