
Santo Domingo.- El Colegio Dominicano de Notarios (Codenot) pondrá a disposición de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep) a sus miembros para la revisión y notarización de documentos oficiales vinculados a la reforma penitenciaria, así como sus 27 filiales provinciales, para respaldar las iniciativas en todo el territorio nacional.
Esta colaboración tendrá carácter honorífico y busca reforzar la legalidad y transparencia en los procesos, de acuerdo a un convenio fue firmado en la sede de Codenot, por su presidente, doctor Jhon Richard Paniagua Féliz, y el director ejecutivo de Onaprep, doctor Roberto Santana, quienes destacaron la importancia de sumar voluntades para garantizar un sistema penitenciario más humano, inclusivo y eficaz.
De su parte, la Onaprep integrará a los encargados de las filiales de Codenot en los Comités de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (CARP) en cada localidad, además de brindar apoyo logístico y promover programas de formación educativa y social orientados a la reinserción de las personas privadas de libertad.
Paniagua Féliz subrayó que “el notariado dominicano tiene el deber de contribuir al fortalecimiento de la seguridad jurídica y de apoyar, desde la ética y la transparencia, los esfuerzos del Estado para lograr una sociedad más justa”.
Le Recomendamos leer :Adora firma un acuerdo en favor privados libertad
Mientras que Santana resaltó que “este convenio constituye un paso firme para garantizar que la reforma penitenciaria no solo sea un cambio estructural, sino también un proceso con fundamento legal, social y humano, donde cada acción tenga el respaldo institucional que se requiere”.
El acuerdo, de vigencia indefinida, contempla la creación de una comisión interinstitucional de seguimiento, la presentación de informes periódicos con evidencias de las actividades y la posibilidad de ampliar sus alcances mediante adendas, consolidando así un marco de cooperación permanente entre ambas entidades.