Colegio Médico celebrará elecciones internas sin caras nuevas
Por: Dayana Acosta/Dilenni Bonilla
Santo Domingo.– Los candidatos que buscan ganar la presidencia del Colegio Médico Dominicanos (CMD) no son nuevos, ya que en algún momento han ocupado posiciones dentro de directivas anteriores.
De los cuatros postulantes que aspiran a dirigir el gremio, dos han sido presidentes y dos vicepresidentes en distintas gestiones.
Actualmente la Comisión Electoral del CMD aceptó a Amarilis Herrera (ex presidente), Víctor Díaz Alba (ex presidente), Clemente Terrero (vicepresidente) y Wilson Roa (actual vicepresidente) como los aspirantes a competir en el torneo electoral que se celebrará el miércoles ocho a partir de las nueve de la mañana y que cerrará a las seis de la tardes.
Hoy en horas de la mañana, la parte frontal del gremio tenía cuatro carpas, desde donde cada candidato presentó quejas del proceso, hacia alguna denuncia o volvía a exponer la razón por la cual deberían votar por él.
Mientras eso ocurría por un lado, por otro, Darlin Olivo Plancencia, presidenta de la Comisión Electoral del Colegio Médico Dominicano dijo que todo está listo para celebrar las elecciones de ese gremio.

Precisó que mañana a las 12:00 de la medianoche cierra todo el proceso de campaña electoral por lo que invitó a los más de 28 mil médicos a votar por uno de los candidatos.
“Acudan mañana a todos los centros de votación (hospitales) a ejercer su voto de manera libre, sin coerción para que voten por él que su conciencia le dictamine” dijo.
Sobre el impasse de la semana pasada, donde la acusaban de incidental el proceso para beneficiar algún candidato, dijo que este no era el momento para tratar eso ya que están trabajando en el proceso.
“Cada quien tiene el derecho de pensar lo que considere y nosotros estamos para trabajar y llevar a cabo unas elecciones libres y soberana dentro de la clase médica dominicana”, se limitó a decir.
Hablan los candidatos
Amarilis Herrera, candidata por el Gran Bloque Institucional, es la única mujer dentro del grupo y en la boleta electoral. Tiene designado el número uno, el cual deberán marcar sus electores.

Herrera dijo estar esperanzada en que el proceso se maneje de una manera transparente y democrática, “el proceso a estado un poco inducido, todavía anoche habían urnas que no habían llegado a las diferentes provincias, esperamos que eso se culmine y puedan llegar todas las urnas a nivel nacional”.
Dijo que no quieren un gremio en mano de las autoridades de turno, “queremos un colegio transparente, equitativo, con equilibrio, y por eso esta es una plancha de consenso”.
Víctor Díaz Alba, es el candidato por el Sembrador Gremial y en la boleta electoral tiene designado el número tres, el cual deberán marcar sus electores.
