- Publicidad -

- Publicidad -

Colegio de Abogados defiende modificaciones a Ley de Residuos Sólidos

El Día Por El Día
Colegio de Abogados defiende modificaciones a Ley de Residuos Sólidos
📷 Trajano Potentini, presidente del CARD.

Santo Domingo.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) fijó su posición en defensa de las modificaciones propuestas a la Ley No. 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, ante las observaciones emitidas por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) y otras instituciones.

Trajano Potentini, presidente del CARD, argumentó que la protección de la competencia debe subordinarse al bienestar colectivo, el interés general y los principios constitucionales de protección del medio ambiente y la salud pública.

«La gestión de residuos no es una actividad cualquiera. Es un servicio esencial que impacta directamente la vida, la salud y el entorno de la ciudadanía», afirmó Potentini.

El CARD defendió la posibilidad de un solo proveedor por región para los rellenos sanitarios, argumentando que esto garantiza inversiones a largo plazo, control técnico y eficiencia operativa.

También abogó por contratos más largos para atraer inversión privada y por la integración de plantas de valorización con rellenos sanitarios.

Potentini aclaró que las modificaciones al sistema de contribuciones buscan equidad tributaria y que la ley busca integrar la cadena de manejo de residuos sin discriminar a las plantas de reciclaje de plásticos.

El CARD hizo un llamado a los legisladores a mantener el espíritu de la Ley 225-20, que busca un sistema moderno y sostenible de gestión de residuos. «La competencia es un valor fundamental en democracia, pero no puede usarse como dogma en todos los contextos», concluyó Potentini.

El Colegio de Abogados reiteró su disposición de colaborar técnicamente en el proceso de reforma legislativa.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados