- Publicidad -

- Publicidad -

Colectivo ciudadano advierten sobre crisis sostenida en la educación pública en los últimos 5 años

Juan Valdez
📷 El profesor y especialista en educación, Juan Valdez. Fuente externa


Santo Domingo.- Colectivo Ciudadano por la Calidad Educativa lanza una dura advertencia sobre el grave retroceso que ha experimentado la educación pública en República Dominicana durante los últimos cinco años.

El Prof. Juan Valdez, Presidente de este movimiento ciudadano, alerta de que los mismos datos oficiales revelan un estancamiento profundo y, en muchos aspectos, una regresión que amenaza el futuro de la niñez y juventud del país.


Indicadores que alarman


Uno de los datos más preocupantes es la disminución en la tasa de promoción estudiantil. En 2019, el porcentaje de estudiantes que lograban avanzar en sus niveles académicos alcanzaba un 97.22%.

Actualmente, esa cifra se ha reducido a un 89.35%, lo que significa que más de un 7% de los estudiantes han quedado rezagados en solo cinco años. Este panorama refleja un sistema que no está logrando garantizar el progreso de sus alumnos.


La cobertura escolar también ha sufrido un deterioro notable. En 2019, el 94.9% de los niños en primaria estaban inscritos en el sistema educativo, pero hoy esa cifra ha bajado al 92.5%. En secundaria, la disminución es aún más significativa: del 72.1% al 70.6%.

Le recomendamos leer : ADP a Abinader: no presente proyecto que fusiona Minerd y Mescyt

Como resultado, más de medio millón de niños y adolescentes dominicanos permanecen sin acceso a la educación. Además, las escuelas públicas han perdido 74,000 estudiantes en estos cinco años, una señal clara de que la deserción y el abandono escolar están en aumento.


La construcción de aulas, fundamental para ampliar la capacidad educativa, se ha reducido en un 58%. En 2019, se construían aproximadamente 2,259 aulas al año; en la actualidad, esa cifra se ha reducido a solo 928. Esto limita la posibilidad de ampliar la infraestructura necesaria para atender a más estudiantes y mejorar la calidad del aprendizaje.


Otro dato que refleja el deterioro es la asistencia escolar. En 2019, la asistencia alcanzaba un 93.46%, pero hoy ha caído a un 88.13%. Menos niños y jóvenes en las aulas significa menos oportunidades de educación y desarrollo.


Y, quizás lo más grave, es que República Dominicana continúa en el último lugar en América Latina en pruebas de Ciencias, Lenguaje y Matemáticas. Este indicador evidencia una crisis en la calidad de la educación que requiere acciones inmediatas y contundentes.


El Colectivo exigimos un cambio urgente


El Colectivo Ciudadano por la Calidad Educativa insta al presidente de la República a tomar cartas en el asunto, ya que entiende que el rumbo actual de la educación dominicana es insostenible. Sostienen que la continuidad del actual gabinete del Ministerio de Educación, que es el gabinete designado por el exministro por Ángel Hernández, solo profundiza el ciclo de desigualdad y pobreza que afecta a nuestra niñez y juventud.


Exigen un cambio real, por una educación de calidad, inclusiva y equitativa, bajo la premisa de que la educación es la base del desarrollo y la justicia social, y requiere una atención prioritaria, con políticas firmes y comprometidas.

Etiquetas

Artículos Relacionados