
SANTO DOMINGO.-La Colectiva Mujer y Salud consideró hoy que la Carta Pastoral dada a conocer en el miércoles por los obispos dominicanos “reitera el discurso católico tradicional –y cada vez más anacrónico- sobre la familia”.
De acuerdo con la entidad de la sociedad civil, la carta de la Conferencia del Episcopado Dominicano presenta omisiones desconcertantes y graves.
“Nos referimos en primer lugar a la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, tan ardorosamente defendida por el jefe de los obispos, el Cardenal López Rodríguez, disposición que no solo afecta a los más de 200,000 descendientes de migrantes haitianos nacidos en el país, sino también a los hijos que ellos puedan tener en el futuro”, precisa la Colectiva.
Destaca que el hecho de que la referida sentencia “condene a los desnacionalizados y a sus familias presentes y futuras a la pobreza crónica, la marginalidad social y la explotación económica no parece, sin embargo, preocupar a los obispos tanto como el hecho de que en algunos países los gays y las lesbianas puedan contraer matrimonio con las personas que aman”.
Critica silencio de los obispos ante los escándalos de pederastia
La Colectiva Mujer y Salud considera una muestra de irresponsabilidad “que raya en el cinismo” el hecho de que la carta de los obispos omitiera mención alguna de los casos de pederastia sacerdotal que han plagado a la Iglesia dominicana en el último año.
