- Publicidad -

- Publicidad -

CODUE valora positivamente la promulgación del nuevo Código Penal

Feliciano-Lacen-Custodio-presidente-CODUE-Foto-CODUE
📷 Pastor Feliciano Lacen Custodio.

Santo Domingo. — El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) expresa su satisfacción y agradecimiento por la reciente promulgación del nuevo Código Penal por parte del Poder Ejecutivo, calificándola como un hito trascendental para la institucionalidad y el fortalecimiento de la justicia en la República Dominicana.

El pastor Feliciano Lacen Custodio, presidente del CODUE, valora el compromiso demostrado por el presidente Luis Abinader, a quien reconoció por su coherencia con el juramento hecho ante la Asamblea Nacional, de cumplir y hacer cumplir la Constitución.

“Esta es una obra de gran impacto que marcará un antes y un después en la historia legislativa del país. Ha requerido voluntad política y compromiso con los más altos principios de la nación, dejando de lado intereses particulares y privilegios sectoriales”, afirmó.

Lacen Custodio destacó que esta conquista legislativa es el resultado de más de dos décadas de diálogo, esfuerzo conjunto y compromiso con una justicia más equitativa.

Lea también: Código Penal castiga con hasta 40 años el espionaje contra el Estado

“Celebramos que senadores y diputados hayan asumido con responsabilidad este proceso, dotando al país de una herramienta jurídica moderna, acorde a los desafíos de estos tiempos. Agradecemos su esfuerzo, convicción y respeto a la Constitución”, expresó.

El titular del CODUE reconoció que, aunque el nuevo Código Penal no es una solución absoluta a todos los problemas nacionales, sí representa un avance significativo al fortalecer las capacidades del sistema judicial para garantizar el bien común.

“No es una ley perfecta, pero será una herramienta clave para construir un país más justo y seguro. En esta conquista, el verdadero ganador es el pueblo dominicano”, sostuvo.

Asimismo, agradeció a los hombres y mujeres de fe, líderes religiosos, pastores, sacerdotes, denominaciones y familias que, a lo largo de los años, mantuvieron viva la llama de la esperanza mediante la oración y la acción constante.

CODUE también reconoció el respaldo de aquellos que, sin compartir la fe cristiana, defendieron principios fundamentales como la equidad, el respeto y la institucionalidad, los cuales se ven reflejados en este nuevo marco jurídico.

Finalmente, la entidad representante de las iglesias evangélicas del país declaró con humildad que el verdadero protagonista de este logro es Dios, quien ha escuchado el clamor de su pueblo.

“Este momento marca un precedente de unidad nacional, acción colectiva y fe perseverante. Confiamos en que Dios seguirá guiando los pasos de la República Dominicana”, dijo Lacen Custodio.

Etiquetas

Artículos Relacionados