- Publicidad -

- Publicidad -

Coalición por la Seguridad Social respalda a médicos y exige pensiones justas

El Día Por El Día
Coalición

Santo Domingo, RD. – La Coalición por la Seguridad Social Digna expresó su respaldo y exigencia de que se garantice la protección del trabajo de los médicos y médicas del país, el acceso a pensiones dignas para los galenos y el respeto al derecho a la protesta en defensa de sus derechos y de la salud de la población.

La articulación de organizaciones destaca que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la seguridad social es la protección que una sociedad brinda a los individuos y hogares para asegurar el acceso a la atención médica y garantizar la seguridad de los ingresos, especialmente en casos de vejez, desempleo, enfermedad, discapacidad , accidentes laborales, maternidad o pérdida del sostén familiar.

En este contexto, la Coalición expresa su solidaridad con las demandas del Colegio Médico Dominicano y exhorta al gobierno a resolver la situación provocada por la cancelación arbitraria de médicos y médicas, lo que amanaza su estabilidad laboral y su derecho a la pensión.

Te puede interesar leer: Colegio Médico anuncia huelga de 48 horas por cancelaciones de médicos

La Coalición sostiene que la clave para garantizar servicios de salud a la población está en reponer a los médicos y médicas injustamente desvinculados e iniciar mejoras en las pensiones de los profesionales de la salud.

La Coalición enfatiza que el gobierno debe asegurar el funcionamiento de los servicios atendiendo las demandas del Colegio Médico y brindando seguridad laboral a los galenos.

Consideran, asimismo, que en la actual situación de precarización de los servicios públicos, los hospitales del país no han colapsado gracias al compromiso de todos los trabajadores y trabajadoras de la salud, tanto asistenciales como administrativos, destacando el trabajo encomiable de las enfermeras y enfermeros, que también enfrentan cancelaciones y recortes arbitrarios mientras suplen las deficiencias de un sistema con graves carencias de estructura, recursos y, sobre todo, de gestión. Los gremios de la enfermería, resaltan, también se encuentran en pie de lucha en defensa de sus derechos.

Servicios de salud accesibles y la reposición de los médicos cancelados son la solución al conflicto, en el marco del rescate del sistema público de salud el cual actualmente se está financiando con menos de la mitad del presupuesto que ordena la Ley 01-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo, que establece para 2025 un 4.5% del PIB.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados