- Publicidad -

- Publicidad -

CND e ITLA analizan consecuencias de la hiperconectividad en la juventud

CND y el ITLA realizan conferencia sobre los retos y peligros de las tecnologías
CND y el ITLA realizan conferencia sobre los retos y peligros de las tecnologías

Santo Domingo, D.N. – El Consejo Nacional de Drogas (CND) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) unieron esfuerzos para reflexionar con profundidad sobre los efectos psicosociales de la tecnología en la vida moderna, especialmente en la juventud.

Ante más de 100 estudiantes, el sociólogo y presidente del CND, Alejandro de Jesús Abreu, ofreció la conferencia “Tecnología, Sociedad y Pensamiento: la adicción como uno de los síntomas de la modernidad”, donde abordó los riesgos menos visibles de la era digital: el aislamiento emocional, la pérdida de vínculos humanos, la ansiedad por sobreinformación y la construcción frágil de identidades en entornos virtuales.

“La tecnología ya no es una herramienta, es el entorno mismo donde vivimos. Y eso cambia radicalmente cómo nos relacionamos con nosotros mismos, con los demás y con el sentido de la vida”, expresó Abreu. El especialista insistió en que muchas formas contemporáneas de adicción —incluyendo las conductas compulsivas frente a dispositivos— deben analizarse también como síntomas culturales, más allá de diagnósticos médicos o enfoques punitivos.

Etiquetas

Artículos Relacionados