SANTO DOMINGO .- El Colegio Médico Dominicano (CMD) depositó ante la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) los datos de casi tres mil médicos pensionados, como parte del proceso para hacer efectivo el incremento salarial acordado con el Gobierno el pasado mes.
La entrega fue realizada por el presidente del CMD, doctor Waldo Ariel Suero, y la presidenta de la Asociación de Médicos Pensionados, doctora Mercedes Rodríguez, quienes destacaron que este es un “corte preliminar” que permitirá a la DGJP ir confeccionando la base del decreto presidencial que autorizará los aumentos.
De acuerdo con lo pactado con el presidente Luis Abinader, los médicos pensionados que actualmente devengan entre 50 mil y 75 mil pesos mensuales verán sus ingresos ajustados a 75 mil pesos, mientras que quienes reciben entre 75 mil y 100 mil pesos pasarán a ganar 100 mil pesos.
El doctor Suero explicó que el incremento entrará en vigencia a partir de enero de 2026, y forma parte de un compromiso asumido por el Gobierno con el sector salud para mejorar las condiciones de vida de los galenos retirados.
“Este depósito es un paso importante para que la DGJP avance en la confección del decreto. Hacemos un llamado a los médicos pensionados que aún no han entregado sus documentos a que lo hagan cuanto antes, para incluirlos en el proceso”, expresó el presidente del CMD.
Por su parte, la doctora Mercedes Rodríguez reiteró que la medida beneficiará a miles de profesionales de la salud que dedicaron décadas de servicio al sistema sanitario dominicano y que hoy enfrentan dificultades económicas con sus actuales pensiones.
El Colegio Médico Dominicano aseguró que mantendrá el acompañamiento a los pensionados durante todo el proceso administrativo, hasta que el aumento salarial se materialice de forma oficial.