
Santo Domingo. – La organización ambiental Clean Rivers DR saludó la emisión del decreto que declara de prioridad nacional la recuperación de los ríos Ozama e Isabela.
Elizabeth Mena, directora ejecutiva de la entidad, afirmó que se trata de un primer paso necesario, aunque advirtió que “lo establecido no es un trabajo fácil y requerirá de recursos económicos, tiempo y del compromiso firme de las instituciones responsables de la ejecución, quienes deben otorgarle la prioridad que el mismo decreto detalla, así como del apoyo activo de las comunidades en las zonas decretadas como prioridad”.
La directora ejecutiva agregó que, aunque este tipo de declaraciones se han hecho en el pasado — incluyendo compromisos de cierre de Duquesa y programas de saneamiento del Ozama—, en muchas ocasiones no han pasado de ser promesas.
“Estamos esperanzados en que esta vez se traduzca en hechos concretos y sostenidos, porque el país y nuestras comunidades ribereñas ya no resisten más postergaciones”, sostuvo.
Mena subrayó que, para lograr resultados tangibles, será imprescindible avanzar en acciones complementarias como el cierre técnico de Duquesa, la protección y creación de humedales, el control de vertidos ilegales, la gestión integral de los residuos, la participación de las comunidades ribereñas y el fortalecimiento de la educación ambiental.
Asimismo, destacó que el esfuerzo no puede limitarse únicamente al Ozama e Isabela.
“Otros ríos como el Yaque del Norte, Yaque del Sur, Nizao y diversos afluentes del país enfrentan también fuertes presiones por contaminación, deforestación, extracción de agregados y mala gestión de desechos. Ellos también requieren políticas sostenidas, recursos adecuados y coordinación institucional para que la recuperación fluvial sea verdaderamente nacional”, puntualizó.
Finalmente, la directora ejecutiva reiteró que “solo con una visión integral y de largo plazo podremos devolverle al país ríos sanos, comunidades seguras y ecosistemas resilientes”.