
Santo Domingo. – La directora ejecutiva de la organización ambiental Clean Rivers DR, Elizabeth Mena, exigió de las autoridades una investigación urgente y transparente para identificar a los responsables de vertidos ilegales de lixiviados en el río Isabela y que los mismos sean sometidos a la justicia.
Dijo que esta situación, que ha sido captada en video, agrava una crisis ambiental y sanitaria de gran magnitud dado que un estudio reciente del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) identificó la presencia de bacterias resistentes a antibióticos en los ríos Ozama, Isabela, Yaque del Norte y Yaque del Sur, representando un serio riesgo para la salud pública.
Precisó que en los ríos Ozama e Isabela se detectaron bacterias como Escherichia coli, Klebsiella, Pseudomonas y Acinetobacter, vinculadas directamente a descargas domésticas e industriales.
"No se trata únicamente de la acumulación de basura o de las plantas acuáticas flotantes visibles, sino de un proceso profundo de contaminación química y biológica que amenaza la vida de miles de familias y ecosistemas", expresó Mena.
Indicó que los responsables de estos actos deben ser responder ante la justicia y recibir sanciones proporcionales a la gravedad del daño ocasionado.
Recordó que el Gobierno dominicano ha anunciado en varias ocasiones que cuenta con financiamientos previamente aprobados por un monto de US$110 millones, más US$20 millones adicionales, destinados al cierre técnico de Duquesa.
En este sentido, Mena enfatizó: “Es imprescindible que dichos recursos se orienten de inmediato a la instalación de sistemas eficaces de tratamiento de lixiviados, valorización de residuos, cobertura del vertedero y su transformación ambiental”.
Frente al riesgo de bacterias resistentes y patógenos como cólera y salmonella, Mena advierte que es urgente implementar un programa de monitoreo de la calidad del agua potable, reforzar la vigilancia epidemiológica y adoptar medidas inmediatas de mitigación en las comunidades más vulnerables.