Claves para combatir las crisis de pareja

A pesar de que las relaciones de pareja son uno de los aspectos más importantes de nuestra vida, no siempre son tan armoniosas como nos gustaría. La rutina, las diferencias de opiniones, los hábitos o ciertos comportamientos pueden ir desgastando el vínculo, que en algún momento creíamos perfecto, y originar una crisis de pareja. Es normal.
Así, aprender a gestionar los conflictos y situaciones problemáticas es fundamental para la salud emocional de la pareja. Saber cómo actuar e intentar que las interacciones positivas ganen a las negativas es clave para que sus miembros sean felices. Al fin y al cabo, una pareja tiene que añadir felicidad a la vida de sus integrantes, nunca restársela. Por ello, a continuación explicaremos algunas señales de alarma que pueden estar indicando el comienzo de una crisis de pareja y algunas claves para combatirla. Profundicemos.
Señales de alarma en una relación de pareja
Mantener una relación de pareja en la que predomina la infelicidad provoca agotamiento físico y mental. El malestar experimentado expone a los miembros de la relación a un estado de estrés prolongado que los vuelve más irascibles, vulnerables y tensos. Ahora bien, ¿cómo sabemos si nos encontramos en una crisis de pareja o lo que nos sucede solo es el anticipo del fin de la relación?
Aunque cada uno de nosotros es, más o menos, capaz de identificar cuándo su relación no está bien, existen ciertas conductas como las quejas y críticas continuas que nos indican que es necesario tomar medidas. Incluso, hay otras como el desprecio y las actitudes defensivas y evasivas que son mucho más evidentes. Por ello, lo recomendable es estar siempre atento a nuestra relación.
Si se soluciona el problema lo antes posible, la relación de pareja será más fácil de encauzar y mantener que si dejamos que el malestar se acumule poro a poco. Esto último solo traerá complicaciones a largo plazo.
