En un entorno empresarial cada vez más dependiente de la tecnología y sus constantes avances, la digitalización se ha convertido en un componente esencial para la gestión y el crecimiento de las organizaciones.
Sin embargo, esa misma conectividad amplía la superficie de exposición y convierte a las empresas en objetivos vulnerables frente a ciberataques, filtraciones de datos y amenazas que pueden comprometer la continuidad del negocio y deteriorar gravemente su reputación.
Frente a esta realidad, Business IT, expertos en soluciones tecnológicas y ciberseguridad, invita a las organizaciones dominicanas a considerar la protección digital no como un simple asunto técnico, sino como una decisión estratégica esencial para salvaguardar la continuidad del negocio, fortalecer la confianza de los clientes y garantizar la resiliencia frente a las amenazas actuales.
Víctor Rodríguez, director de Ventas de Business IT para República Dominicana, destacó que la mayoría de los incidentes cibernéticos se originan en errores humanos o en sistemas sin el mantenimiento adecuado.
“Esto evidencia que la seguridad no depende únicamente de la tecnología, sino también de la educación digital y de una gestión responsable de la información”, destacó el ejecutivo.