- Publicidad -

- Publicidad -

Claro invertirá en tres años RD$31 mil millones en el país

Santo Domingo.-Claro tiene previsto invertir RD$31 millones en los próximos tres años para modernizar y ampliar su infraestructura acorde a las tendencias tecnológicas de la industria de las telecomunicaciones.

Así lo informó el presidente de la empresa, Oscar Peña, en un encuentro con directores de medios de comunicación y líderes de opinión del país.

- Publicidad -

Dijo que el proceso inició con el programa de reemplazo de más de 12,000 celdas celulares, lo que permitirá ofrecer una experiencia a sus clientes de mayor alcance y velocidad.

Además, destacó la cobertura de fibra óptica en 26 provincias, así como la veintena de ciudades que ya cuentan con la fibra hasta el hogar.

Aportes a la educación

Peña reafirmó que la educación es el eje fundamental del accionar de Claro en la sociedad, por lo que la telefónica ejecuta programas enfocados en contribuir con la mejora de la calidad de vida de los dominicanos.

En ese sentido, presentó los avances más recientes del proyecto Aprende.org, la plataforma digital de la Fundación Carlos Slim, que agrupa todas las iniciativas y programas de educación, cultura, salud y capacitación para el empleo.
La plataforma, que actualmente cuenta con cerca de 34,831 usuarios registrados, ofrece acceso a modernos contenidos de calidad mundial en diferentes áreas del conocimiento.

Bajo esta sombrilla se encuentra el programa Capacítate para el Empleo, un sitio Web que proporciona capacitación gratuita en línea en diferentes oficios, con el objetivo de que cualquier persona desarrolle competencias que le permitan conseguir empleo o autoemplearse.

“En nuestro país este portal cuenta a la fecha con más de 311,638 inscripciones en los cursos que contiene”, subrayó el ejecutivo.

En el encuentro se compartieron detalles sobre la participación de mercado de Claro en todas sus líneas de negocio, donde se evidencia el liderazgo de la empresa en el mercado, bajo la directriz de América Móvil, su casa matriz, líder en la región con presencia en 18 países de América Latina y 10 de Europa.

Vandalismo

El presidente de la empresa telefónica manifestó que todavía ese sector sigue siendo víctima de los robos de cables, aunque reveló que ya varias personas han sido enjuiciadas y condenadas por esas acciones.

Explicó que incluso se han registrado cortes de cables de fibra óptica, que no tiene valor comercial para los delincuentes, creyendo estos que se trata de cable de cobre. Peña explicó que esa práctica también implica daños en el servicio.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados