Citigroup logra expandirse en la zona de europa

Nueva York.-Citigroup Inc., el tercer mayor banco de los Estados Unidos, planea aumentar el personal de ventas de crédito europeas y del equipo de operaciones un 5 por ciento a los efectos de absorber participación de mercado en momentos en que compañías rivales se reducen en la región.
El banco quiere contratar más personal en los próximos seis a 12 meses, según Conor Davis, jefe de ventas de crédito para Europa.
Citigroup, que tiene unas 100 personas en el equipo, crece en momentos en que firmas europeas como Royal Bank of Scotland Group Plc y Deutsche Bank AG despiden miles de empleados.
Citigroup se expande en el área de ventas y negociación de deuda europea en momentos en que las entidades crediticias del continente venden activos para hacer frente a las exigencias más estrictas de capital y resistir la crisis de la deuda de la región.
El crecimiento se produce conforme la firma, que tiene sede en Nueva York y dirige el máximo responsable ejecutivo Vikram Pandit, que tiene 55 años, reduce personal en otros lugares para reducir costos.
Al tiempo que limitamos el personal en el plano global, hemos ido aumentando de forma gradual el personal en Europa en los últimos cuatro años, con lo que vamos cubriendo brechas y nos concentramos en las áreas de negociación de deuda empresarial de grado de inversión y deuda problemática, dijo Davis en una entrevista realizada en su oficina de Londres.
El equipo de operaciones y ventas de crédito de Citigroup buscará obtener ganancias mediante la vinculación de compradores y vendedores conforme las entidades crediticias europeas se contraen y venden activos.
Venta de activos y reducción de la cartera de préstamos
Los bancos europeos podrían tener que reducir sus balances entre US$2,2 billones y US$3,8 billones a través de ventas de activos y reducción de préstamos a los efectos de cumplir con exigencias de capital más estrictas, dijo el Fondo Monetario Internacional, que tiene sede en Washington, en un informe de abril.
La inyección de más de 1 billón de euros del Banco Central Europeo en el sistema financiero desde diciembre ha contribuido a que los bancos desaceleren el ritmo de ventas de activos.
Eso significa que la cantidad de negocios generados hasta el momento es apenas la punta del iceberg, dijo Davis.