Cirugía refractiva, una opción para los ojos

Santo Domingo.-Para tratar los errores refractivos. miopía (visión corta), hipermetropía, astigmatismo y presbicia, lo puede hacer a través de la cirugía refractiva.
El médico oftalmólogo, Servando Santana precisó que existen diversas técnicas de cirugía refractiva actualmente en el mercado; sin embargo, estas van a depender del paciente y sus necesidades, siempre que éste no tenga una patología asociada que le impida realizarse el procedimiento.
Citó que el procedimiento de cirugía refractiva más conocido es el LASIK, que se ha realizado con éxito en millones de pacientes en todo el mundo.
Durante este procedimiento se remodela la córnea para mejorar la agudeza visual.
Otra opción para pacientes es el uso de lentes faquicos, que se utilizan para corregir grados de miopía muy elevados, en el cual se coloca un lente intraocular entre el cristalino y la córnea, logrando una muy buena visión.
La cirugía
Con la cirugía facorefractiva se puede corregir la presbicia con la inserción de lentes intraoculares multifocales o acomodativos reemplazando al cristalino del ojo, y el paciente logra una visión tanto de lejos como de cerca.
Destacó que los avances en los tratamientos de cirugía refractiva proporcionan a los pacientes varias opciones que les permiten disminuir o eliminar la dependencia de los anteojos y los lentes de contacto.
Sin embargo, muchas personas no son buenos candidatos para la cirugía LASIK, y la evolución de la tecnología de cirugía refractiva generó métodos adicionales que se usan para tratar los errores refractivos.
En la actualidad los pacientes tienen una variedad de opciones de corrección de la visión disponibles, desde la cirugía LASIK hasta la inserción de lentes intraoculares de avanzada tecnología.
Más frecuente
Este tipo de cirugía es más frecuente en adultos a partir de los 50 años.
Por último, el profesional recomendó a la población no jugar con la salud visual, por lo que llamó a realizarse un chequeo anual.
Dentro de su chequeo de rutina que se hace cada año incluya el de la vista, para descartar cualquier patología, sostuvo el galeno.
Etiquetas
Artículos Relacionados