Cinco mil haitianos han retornado a su país voluntariamente
SANTO DOMINGO.-El ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, informó que en los últimos días se ha registrado un masivo retorno voluntario de haitianos a su país por las diferentes fronteras terrestre, las cual aseguró permanecen cerradas.
Paulino Sem explicó que debido a esa situación, la embajada haitiana en el país solicitó a la Comisión de Alto Nivel designada para el seguimiento del coronavirus el permiso para transportar 1,200 nacionales haitianos desde Punta Cana hasta los puestos fronterizos de Dajabón, Jimaní y Elías Piña.
- Publicidad -
“A raíz del cierre de nuestras fronteras terrestres, Haití también cerró las suyas, lo que tenemos es una emigración de los nacionales haitianos, por lo que el encargado de negocios de la Embajada solicitó el transporte de 1,200 haitianos desde Punta Cana, donde viven y trabajan de forma regular, hasta los puestos fronterizos”, explicó el alto oficial.
Agregó que hasta la fecha, 5,131 haitianos han salido en las últimas semanas de manera voluntaria por los diferentes puestos fronterizos.
“Se está permitiendo el trasbordo de mercancías en las puertas binacionales, que los camiones dominicanos puedan llevar sus mercancías hasta la puerta y allí hacer el trasbordo con un camión haitiano y así puedan recibir alimentos, más equipos farmacéuticos, medicinas y otros insumos”, precisó el ministro.
Clerén
Al ser entrevistado en el programa matutino El Despertados, que se transmite por Color Visión Canal 9, Paulino Sem explicó que a diferencia de la situación generada en el año 2017, donde varias personas en la región noreste fallecieron tras ingerir clerén procedente de Haití, la bebida se fabrica de forma clandestina en este territorio y vendida a un precio mucho menor que las bebidas tradicionales, por lo que registra un mayor consumo entre la clase pobre.
Militares positivos
Durante su intervención, Paulino Sem confirmó que 17 miembros de las Fuerzas Armadas han dado positivo al coronavirus, registrándose además una cadena de contacto de 37 soldados y sus familiares.
“Desde que se inició el tema de la pandemia en República Dominicana dispusimos todos nuestros médicos, unos 13 mil, para que trabajen con el Ministerio de Salud y en los puertos de entrada y salida de nuestro país como aeropuertos, puertos y fronteras más unos 9 mil soldados que operan en las patrullas en las entradas y salidas de las provincias, retenes y operativos por toque de queda”, indicó.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.
Artículos Relacionados