- Publicidad -

- Publicidad -

China se expone a sanciones por comprar petróleo a Rusia

Howard Lutnick ponderó que la economía del país mejora en base a los impuestos fiscales.
📷 Howard Lutnick ponderó que la economía del país mejora en base a los impuestos fiscales.

Washington.-El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, no descartó ayer la posibilidad de que el presidente, Donald Trump, imponga más aranceles a China por sus importaciones de petróleo ruso.

“Todo está sobre la mesa”, dijo Lutnick preguntado por este asunto en una entrevista con Fox Business.
Trump firmó este miércoles una orden ejecutiva para poner un gravamen adicional del 25 % a la India – sobre la que ya pesaba uno del 25 % -precisamente por comerciar con crudo de Moscú.

Esta es una maniobra del mandatario para presionar a su homólogo ruso, Vladímir Putin, a que frene los combates en Ucrania.

Actualmente, Washington y Pekín se encuentran en una tregua de su guerra comercial de 90 días después de unos meses de complicada relación.

El secretario Howard Lutnick, dijo, a demás, que en el mes anterior las arcas del Gobierno recibieron unos 30.000 millones de dólares por los gravámenes anunciados en abril por el presidente, Donald Trump, que impuso entonces tarifas base globales del 10 %, junto a otras tasas “recíprocas” que luego pausó hasta su activación ayer.

Lutnick advirtió que con la entrada en vigor de las nuevas tasas a decenas de países “Estados Unidos podría ver ganancias de hasta unos 50.000 millones de dólares al mes”, indicó en entrevista al canal Fox Business.

El responsable de la cartera de comercio agregó que con los “gravámenes adicionales” del 200 % a las farmacéuticas y del 100 % a los semiconductores y chips anunciados recientemente por Trump “podría hacer que estos ingresos aumenten hasta el billón de dólares”, estimaciones que son puestas en duda por diversos analistas consultados.

India y los aranceles

— Agricultores
El primer ministro de la India, Narendra Modi, afirmó ayer que el país está dispuesto a “pagar un precio enorme” para defender a sus agricultores. La declaración que coincide con la entrada en vigor de nuevos aranceles.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados