- Publicidad -

- Publicidad -

Chía durante el embarazo: beneficios y recomendaciones

embarazada-come-chia-500×334
Se ha comprobado que el consumo de entre 7 y 14 gramos diarios permite aumentar la sensación de saciedad. 

La gestación es un momento delicado y las mujeres que esperan un bebé deben comer todos los alimentos nutritivos a su alcance. Las semillas de chía durante el embarazo son positivas si se ingieren con moderación, pues también pueden presentar algunos efectos negativos.

Se pueden consumir molidas o enteras y añadirlas a cualquier tipo de receta. Aunque hay que ser cautelosos las primeras veces, ya que como muchos alimentos, causan reacciones alérgicas y problemas digestivos. A continuación detallamos más sobre su uso, beneficios y otras recomendaciones.

¿Qué son las semillas de chía?

Este valioso alimento en forma de pequeño grano negro es originario de México y Guatemala. Allí ha formado parte de la alimentación y las tradiciones medicinales durante más de 5000 años. Hoy en día es un producto en auge en muchos rincones del mundo.

Se trata de una semilla oleaginosa, por lo que en su composición destaca sobre todo la presencia de ácidos grasos poliinsaturados (en su mayoría omega 3 y omega 6). También aporta proteínas, fibra dietética, vitaminas, minerales (calcio, fósforo y manganeso) y antioxidantes.

Los beneficios de las semillas de chía durante el embarazo

En el período de gestación es importante prestar atención a la dieta. Algunos nutrientes se requieren en mayores cantidades para asegurar el desarrollo del feto y evitar problemas de salud en la madre. Además, algunas pequeñas molestias como el estreñimiento se pueden solucionar o paliar con unas pautas alimentarias sencillas.

Veamos con detalle todo lo que las semillas de chía pueden hacer en algunos casos.

Mejorar el estreñimiento

Como indica la Sociedad Americana de Nutrición, las semillas de chía aportan una buena cantidad de fibra soluble. Esta es positiva cuando existe dificultad para las deposiciones, pues aumenta el volumen de las heces y facilita el proceso de expulsión de las mismas.

Prevenir la aparición de anemia

El déficit de hierro es un trastorno habitual en algunas mujeres embarazadas. Existen más posibilidades de que suceda si el nivel de este mineral en el organismo es bajo antes de la concepción. Además, cuando ya existe una anemia instaurada se ve agravada por los cambios circulatorios de la gestación.

Así que es importante mantener una adecuada ingesta de hierro en este período en que aumentan las necesidades. Las semillas de chía ayudan a cubrir este incremento, aunque no es uno de los alimentos más recurrentes, como la carne o las legumbres. Cabe destacar que presenta una absorción similar a la del sulfato ferroso.

Semillas de chía.

Etiquetas

Artículos Relacionados