
New York.-Miles de personas de diferentes nacionalidades se sumergieron durante 7 días en la cultura dominicana, sus colores, sabores y música a través del “Change the Season”, una iniciativa del Ministerio de Turismo que llevó al centro de Times Square, en New York, un pedacito del país.
Desde el pasado 19 de noviembre un domo albergó en el emblemático centro turístico de la gran manzana la exhibición emergente, invitando tanto a neoyorquinos como a turistas a escapar del frío y disfrutar el cálido clima dominicano en un ambiente controlado, además de degustar los postres, música y el envolvente sonido de las playas.
“Es lo que realmente estamos vendiendo aquí, afuera hay frío, lluvia y cuando entras aquí (al domo), está nuestro calor, nuestras playas, nuestros dulces, café, chocolate y la verdad es que lo que estamos trayendo es un pedacito de República Dominicana en el Estado más importante para el turismo de nuestro país”, explicó el ministro de Turismo, David Collado, durante el acto de clausura del evento.
Trabajos
El funcionario explicó que la iniciativa, la cual calificó de exitosa, es parte de los trabajos que realizan el Ministerio de Turismo y el sector privado dominicano para garantizar que más turistas visiten República Dominicana durante el invierno y "tener la mejor temporada alta de la historia".
Destacó que Estados Unidos representa entre tres y medio y cuatro millones de turistas cada año hacía la República Dominicana, siendo la mayor cantidad de ellos procedentes de Nueva York.
"Estados Unidos es el principal emisor de turistas para la República Dominicana y en este año se encuentran entre tres y cuatro millones de turistas para el país, la ciudad de Nueva York es la ciudad que más turistas lleva a nuestro país", aseguró Collado.
Agregó que el lugar donde se colocó el domo, escogido por un comité público privado y Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), fue tomado en cuenta porque es visitado por 350 y 400 mil personas diariamente, impactando a sus visitantes por el contraste de clima y una exposición sobre la dominicanidad.
Señaló que mientras estados como Nueva York no ha logrado recuperar su turismo tras la pandemia, la República Dominicana continúa su crecimiento, alcanzando por primera vez la cifra de 8 millones de turistas por la vía aérea y 2.4 millones a través de cruceros, siendo la famosa cifra de 10 millones de turistas en un año.
Collado explicó que el Turismo es la principal industria de la República Dominicana y, según las cifras del Banco Central, el sector carga sobre sus hombros el 40 % del crecimiento económico del 2023.
Añadió que 10 mil millones de dólares ingresarán a la República Dominicana este año en términos de divisas producto de la actividad turística.
Experiencia
Los visitantes de la instalación también conocieron la variedad de experiencias de viaje que ofrece República Dominicana, desde las reconocidas playas de Punta Cana y campos de golf de La Romana, hasta las montañas de La Vega, entre otros destinos.

Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.