- Publicidad -

- Publicidad -

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón destaca la influencia taína en el carnaval dominicano

Santo Domingo. – El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, celebró el conversatorio “El carnaval dominicano y su relación con la cultura taína”, un espacio de análisis en torno a cómo la herencia indígena ha influido en una de las principales expresiones festivas del país.

El evento contó con la participación de Carlos Andújar, sociólogo, investigador y gestor cultural; Linda Roca Pezzotti, arquitecta e investigadora; y Kin Sánchez, asesor cultural del Clúster Turístico de Santo Domingo. La moderación estuvo a cargo de José Enrique Delmonte, asesor cultural del centro.

Los panelistas analizaron la permanencia de elementos taínos en el carnaval dominicano, desde la simbología utilizada en las comparsas hasta la integración de danzas, vestuarios y narraciones inspiradas en las tradiciones ancestrales de los primeros habitantes de la isla.

El legado taíno en las fiestas populares

A lo largo de los años, el carnaval dominicano ha absorbido elementos de la cultura taína, conservando y reinterpretando símbolos de la identidad prehispánica dentro de sus celebraciones.

Una de las manifestaciones más representativas es la figura de los “Taimáscaros” en Puerto Plata, personajes introducidos en 1991 por Jacinto Beard. Su denominación, que combina “Taíno” y “máscara”, refleja la fusión de influencias culturales que han dado forma a las festividades actuales.

Etiquetas

Artículos Relacionados