- Publicidad -

- Publicidad -

Centralización de las ayudas

El Día Por El Día

Las secuelas de los efectos de los huracanes Irma y María aún son intensas en numerosas comunidades del país.
Esas poblaciones requieren de las acciones estatales para su recuperación y de la solidaridad de los ciudadanos para atravesar la etapa más crítica.

Pero tampoco podemos actuar “a lo loco”, pues corremos el riesgo de que haya un dispendio de recursos escasos y muy necesarios.

La presencia del Estado requiere coordinación. Resulta inexplicable que una gran cantidad de instituciones públicas, sin ningún plan, estén utilizando recursos públicos para llevar asistencia a las personas afectadas.

Eso le resta eficacia a esa asistencia.

El Gobierno bien podría centralizar todos esos esfuerzos para diseñar un plan único de asistencia a las poblaciones afectadas.

Lógicamente, eso no implica que las acciones privadas de empleados de instituciones públicas no se canalicen a donde ellos les parezca.

Pero las que se distribuyen con fondos institucionales deben responder a una estrategia única.

Por supuesto, esta recomendación reducirá la presencia mediática de quienes buscan satisfacer su ego más que ayudar al necesitado.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.