Celebrarán primer encuentro de mujeres latinoamericanas y del Caribe
Santo Domingo.-Desde siempre, las mujeres han asumido iniciativas de lucha tras la búsqueda de soluciones a las distintas problemáticas que les aquejan en el devenir del desarrollo de la sociedad, la mujer, no solo ha luchado por eliminar las diferencias de género, sino que también lo ha hecho por los problemas de la sociedad, de los explotados, por las libertades.
La historia universal registra interesantes episodios protagonizados por mujeres y sus consecuentes logros; ellas, en su diversidad multicultural han sabido abrir espacios, obtener conquistas y definir el camino hacia el desarrollo integral de la sociedad, de sus pueblos, aun venciendo los más difíciles obstáculos traducidos en discriminación social, política, étnica, económica, laboral, sexual.
- Publicidad -
Cada logro de hoy, representa un esfuerzo de las que nos antecedieron y un reto para nosotras y que nos impulsa a dar un paso más hacia la sociedad igualitaria a la que todas aspiramos, este encuentro se inscribe en este esfuerzo colectivo continental por unir fuerzas para el éxito de nuestras luchas.
En este contexto, durante los últimos años se han realizado encuentros con la participación activa de mujeres de Argentina, Ecuador, Colombia, Brasil, México, así como de República Dominicana, quienes se han reunido para discutir las problemáticas políticas y sociales que atañen a las mujeres.
El primer encuentro se llevará a cabo en la Republica Dominicana, del 24 al 27 de septiembre de 2015, en el que se aspira a consolidar un espacio de las mujeres de la región para institucionalizarlo de manera permanente en el período que se establezca, cada año o cada dos años, con el compromiso de todas las organizaciones de mujeres involucradas y de otras entidades sociales vinculantes.
El objetivo de la actividad es fortalecer la organización y la unidad de las mujeres y sus organizaciones de América Latina y el Caribe para lograr cambios en la situación actual de los derechos de las mujeres y de nuestros pueblos en nuestros países.
Etiquetas
Artículos Relacionados