- Publicidad -

- Publicidad -

Cedimat incorpora sistema tecnología para tratamiento de fibrilación auricular

Doctores Vidal y Núñez realizando ablación por campo pulsado FARAPULSE™
📷 Doctores Vidal y Núñez realizando ablación por campo pulsado para tratar fibrilación auricular.

Santo Domingo.- Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat) informó este jueves de la incorporación el innovador sistema FARAPULSE™, una tecnología de ablación por campo pulsado para el tratamiento de la fibrilación auricular (FA).

Con esto Cedimat se convierte en el único centro en Santo Domingo y el segundo en República Dominicana en ofrecer este procedimiento de vanguardia.

¿Qué es la fibrilación auricular?

La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca más común a nivel mundial, afectando a una de cada cuatro personas mayores de 75 años. Esta condición incrementa el riesgo de accidente cerebrovascular y otras complicaciones cardiovasculares si no se trata adecuadamente.

El nuevo sistema FARAPULSE™ utiliza energía no térmica mediante impulsos eléctricos para aislar las venas pulmonares, lo que reduce riesgos en estructuras vecinas como el esófago, el nervio frénico y las propias venas.

Fernando Vidal Bett, gerente de la Unidad de Arritmias, Electrofisiología y Marcapasos de CEDIMAT, explicó que el procedimiento ahora puede realizarse en solo una hora, frente a las 2 o 3 horas que requería el método convencional.

“Este avance marca una diferencia significativa con respecto a los métodos convencionales: “La energía que utiliza el sistema FARAPULSE™ no representa riesgos para estructuras vecinas sensibles como el esófago, el nervio frénico o las propias venas pulmonares. Esto se traduce en una mayor seguridad para el paciente, además de una notable reducción en el tiempo del procedimiento”, indicó.

El procedimiento se realizó recientemente en las instalaciones del centro por Vidal Bett junto a Elaine Núñez, el equipo técnico y de enfermería del centro; y contó además con el soporte técnico de especialistas médicos de Antilles Medical, distribuidor autorizado en el país de esta tecnología desarrollada por Boston Scientific.

Sistema permite recuperación más rápida

El nuevo sistema no solo permite una intervención más segura y rápida, sino también una recuperación más ágil para el paciente. Según el especialista, esta tecnología será especialmente beneficiosa para los pacientes jóvenes que comienzan a presentar esta condición, siempre que sean candidatos al procedimiento tras una evaluación adecuada.

En ese sentido, Vidal enfatizó la importancia de que los médicos no cardiólogos puedan identificar signos de alerta, como un pulso irregular, para referir oportunamente al paciente al cardiólogo. Si este confirma la presencia de fibrilación auricular, el siguiente paso es la valoración por un electrofisiólogo, lo que permite una intervención integral y coordinada.

“El diagnóstico oportuno es clave. Si se retrasa el tratamiento, se incrementa el riesgo de recurrencia y se reducen las probabilidades de éxito del procedimiento”, puntualizó el especialista.

El sistema FARAPULSE™ recibió recientemente la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), marcando un hito importante para los millones de personas que viven con fibrilación auricular paroxística.

Esta tecnología representa una alternativa avanzada al tratamiento térmico convencional, optimizando la seguridad del paciente y simplificando el procedimiento, con resultados contrastados y duraderos.

Con esta incorporación, Cedimat reafirma su compromiso con la innovación médica y la excelencia en el cuidado cardiovascular, ampliando las opciones de tratamiento para los pacientes dominicanos con tecnologías de última generación.

Etiquetas

Artículos Relacionados