
Santo Domingo. — El procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, cuestionó los descargos otorgados a Fernando Rosa y Magalys Medina Sánchez, hermana del expresidente Danilo Medina, en la sentencia del caso Operación Antipulpo.
Camacho calificó la decisión como una “sombra” en un proceso donde el propio tribunal reconoció que la corrupción fue “plena, absoluta y profunda”.
“Una incorrecta apreciación de las pruebas”
El titular de Persecución aseguró que las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional realizaron una incorrecta valoración de las evidencias que sustentaban la acusación contra Rosa y Magalys Medina.

“Son descargos que, a juicio del Ministerio Público, no se corresponden con la evidencia presentada. Desde ya podemos decir que vamos a apelar esos descargos”, afirmó Camacho tras la audiencia que concluyó en horas de la madrugada.
Descaro y golpe a la lucha contra la corrupción
Lea también: Alexis Medina es condenado a 7 años de prisión en Najayo
Para el Ministerio Público, la absolución de imputados pese a las pruebas presentadas representa un golpe a la lucha contra la corrupción.
Camacho recordó que el tribunal reconoció que el entramado liderado por Juan Alexis Medina Sánchez, condenado a siete años de prisión, fue un caso de corrupción profunda.
Durante su intervención, resaltó que la sentencia sí logró condenar a Alexis Medina en calidad de gerente operativo del entramado, ordenar el decomiso de bienes y acoger el acuerdo con el exdirector técnico de la OISOE, Víctor Matías Encarnación Montero. Sin embargo, insistió en que no se puede permitir una justicia a medias.
El tribunal admite corrupción profunda
Las juezas Claribel Nivar, Yissell Soto Peña y Clara Sobeyda Castillo reconocieron públicamente que este caso evidenció un deterioro institucional profundo y que la corrupción debe enfrentarse con firmeza.
“La sociedad tiene que estar de pie ante este flagelo. La corrupción, sin duda, ha quedado evidenciada en este caso: ha sido plena, absoluta y profunda”, dijo la jueza Soto Peña.
A pesar de este reconocimiento, el tribunal absolvió a Fernando Rosa y Magalys Medina, lo que generó indignación en sectores sociales y motivó la apelación anunciada por la Pepca.
Pepca apelará para revertir descargos
Camacho reiteró que se probó el soborno, la estafa contra el Estado, la asociación de malhechores y la falsificación.
“No hubo un solo tribunal que pudiera decir que no había pruebas, y este caso no fue la excepción”, sentenció.
Con la apelación en marcha, el Ministerio Público buscará que Fernando Rosa y Magalys Medina enfrenten las consecuencias legales que a su juicio las pruebas ya demostraron.