Tragedia Jet Set: Más de 400 personas en riesgo de perder su seguro médico
Santo Domingo.– Más de 400 personas corren el riesgo de quedar sin cobertura médica en los próximos meses, tras la muerte de sus familiares cotizantes al sistema de seguridad social en el colapso del techo de la discoteca Jet Set.
Así lo informó el director ejecutivo del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Edward Guzmán, quien señaló que estas personas, en su mayoría familiares directos como padres, madres e hijos de los 232 afiliados fallecidos en el centro de entretenimiento, dependían del seguro de salud del régimen contributivo. Al morir el titular, la cobertura desaparece, dejándolos desprotegidos.
Dijo que ante esta situación, el CNSS trabaja en la elaboración de una resolución que garantice la continuidad del seguro por al menos seis meses, con posibilidad de extender ese plazo. “Estamos tomando medidas para que esas familias no queden en el limbo”, aseguró Guzmán.
Además, el consejo evalúa mecanismos para acelerar procesos en las AFP y otras instituciones, a fin de que los beneficiarios puedan acceder más rápidamente a las prestaciones por fallecimiento.
La decisión, según indicó el funcionario, será discutida en la próxima reunión por el Consejo Nacional de Seguridad Social, encabezado por el ministro de Trabajo, reveló Edward Guzmán, director ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), durante el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.
Guzmán habló de este y otros temas en el Almuerzo semanal del grupo de comunicaciones Corripio.
“Hay más de 400 personas entre hijos, padres y madres que están en riesgo de perder su seguro en cuestión de 60 días, ya que el titular que los tenía afiliados ha fallecido”, explicó Guzmán, al destacar la urgencia de tomar medidas para evitar que estas familias queden desprotegidas.
El funcionario precisó que se trata de casos en los que el afiliado fallecido tenía registrados como dependientes a sus hijos o a sus padres.
Lea invitamos a leer: Antonio Espaillat revela que en 30 años nunca se examinó el techo del Jet Set
“Por ejemplo, si un trabajador fallece y tenía a sus dos hijos y a su madre afiliados, en tres meses esas tres personas quedarían fuera del sistema”, señaló.
Frente a esta situación, el CNSS trabaja en la emisión de una resolución que permita extender la cobertura de salud a estos familiares por un período inicial de seis meses, con la posibilidad de ampliarlo, mientras se determina qué organismo estatal asumirá el respaldo definitivo.
Les invitamos a leer: Trabajo infantil en RD bajo, pero persiste en el sector informal
“El Consejo, encabezado por el presidente del organismo y el ministro de Trabajo, tomará mañana la decisión para garantizar que estas personas no se queden sin acceso a servicios de salud”, aseguró Guzmán, calificando el anuncio como una “primicia”.
Esta medida busca mitigar el impacto que la pérdida de un afiliado puede tener en los núcleos familiares más vulnerables, y representa un paso importante en la protección integral dentro del sistema de seguridad social dominicano.
Etiquetas
Artículos Relacionados