- Publicidad -

- Publicidad -

Casi 20 % conductores alcoholizados durante plan piloto en avenida Churchill

Ls autoridades han pedido la colaboración de la población en la implementación del plan para mejorar la seguridad en las calles y carreteras. fuente externa
📷 Ls autoridades han pedido la colaboración de la población en la implementación del plan para mejorar la seguridad en las calles y carreteras. fuente externa

Santo Domingo.-En una reciente operación piloto llevada a cabo por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) en la avenida Winston Churchill, los resultados arrojan una alarmante cifra de conductores bajo la influencia del alcohol.

La intervención, realizada entre las 10:30 p. m. del viernes y la 1:45 a. m. del sábado, incluyó la prueba con alcoholímetro a 184 conductores. De estos, 36 resultaron positivos, es decir, el 19.5 % del total, y de los casos positivos, 17 superaban los límites establecidos y se consideraban en estado de ebriedad.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), República Dominicana figura entre los países con mayores tasas de mortalidad por accidentes de tránsito en el mundo.

Se estima que cada año, los accidentes de tráfico cobran la vida de aproximadamente 30 personas por cada 100,000 habitantes, un número significativamente alto comparado con el promedio global de 18 muertes por cada 100,000 habitantes. Estas cifras colocan al país como uno de los más peligrosos en América Latina y el Caribe para los conductores.

El consumo de alcohol, especialmente en situaciones de manejo, es uno de los principales factores que contribuyen con esta estadística.

La combinación de un parque vehicular creciente, con escasas campañas de educación vial y una deficiente infraestructura de carreteras, genera un entorno de riesgo elevado.

De acuerdo con el estudio “Accidentes de tránsito en América Latina” de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 35 % de las muertes relacionadas con el tránsito en República Dominicana tienen alguna relación con el consumo de alcohol, una cifra alarmante que refleja la urgente necesidad de medidas correctivas.

Efectos en los conductores
En la República Dominicana, la Ley de Tránsito establece un límite máximo de alcohol en sangre de 0.03 gramos por litro (g/L) para conductores de vehículos particulares y 0.00 g/L para conductores de transporte público y motocicletas. Sin embargo, muchos conductores desconocen o ignoran este límite.

Estudios médicos han demostrado que concentraciones de alcohol superiores a 0.05 g/L ya comienzan a afectar las capacidades cognitivas, alterando la coordinación y tiempo de reacción.

A partir de 0.08 g/L, la mayoría de los conductores presentan efectos de embriaguez perceptibles, tales como reducción de la concentración y mayor dificultad para juzgar distancias y velocidades.

Etiquetas

Artículos Relacionados